Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?

Rueda de negocios surcoreana en Colombia cierra con proyección de negocios por USD 74.6 millones

03/06/2021 12:48 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La rueda de negocios 2021 Korea Product Roadshow Colombia, cerró con una proyección de negocios de corto y mediano plazo superiores a los U$ 74.6 millones de dólares, informaron voceros de la Asociación Surcoreana de Comercio Internacional (KITA, por su sigla en inglés)

Bogotá, 3 Jun (Notistarz).- La rueda de negocios 2021 Korea Product Roadshow Colombia, cerró con una proyección de negocios de corto y mediano plazo superiores a los U$ 74.6  millones de dólares, informaron  voceros de la Asociación Surcoreana de Comercio Internacional (KITA, por su sigla en inglés).

KITA, la organización empresarial más importante del país asiático y el Ministerio Surcoreano de Pymes y Startups (MSS), fueron los organizadores del Product Roadshow Colombia 2021 K- - Belleza, diseño, calidad & innovación, una exposición virtual y presencial que contó con la participación de fabricantes y proveedores líderes en Corea del Sur, que se realizó este 1 y 2 de junio en el centro empresarial de Bogotá, Corferias.

Durante los dos días del evento empresarial se hicieron más de 1057 reuniones de negocios con 139 empresas en Colombia y 78 distribuidores de 16 países de América Latina.

Kim Hyun-chul, director ejecutivo de KITA, declaró que "Colombia es el país con la tasa de crecimiento económico más alta para 2025 y está entre los cinco principales presupuestos de PIB de América Latina”.

“El mercado de comercio electrónico en el continente-comentó- está creciendo y KITA apoyará activamente a las empresas coreanas para ingresar al terreno latinoamericano buscando una cooperación con las principales plataformas de comercio electrónico en la región”.

"Colombia es el país con la tasa de crecimiento económico más alta para 2025 y está entre los cinco principales presupuestos de PIB de América Latina”

Este evento “definitivamente dio un nuevo aire a la reactivación positiva de las Ferias y Eventos que se realizan en Bogotá, actividades que se han visto afectadas por el COVID-19”

Las líneas o categorías de los productos que estuvieron en la muestra comercial fueron: belleza, estilo de vida, alimentos y bebidas, productos para bebés y telas. Entre los artículos aparecen: cuidado de la piel, maquillaje, utensilios de cocina, productos de mesa para bebés, salud, papelería, comida y bebidas surcoreanas, entre otros afines. 

Con base en estos resultados, KITA enfatizó que continuará promoviendo el negocio Online to offline y apoyando activamente el desarrollo de nuevos mercados, incluidos otros países de América Latina.

Durante la exhibición comercial, en varios sorteos, el director ejecutivo de KITA dijo: “Dado que el K-beauty es popular, los productos de belleza recibieron mucha atención en el evento. En particular, Seorine, una empresa que vende productos para el cuidado de la piel, con la que se firmó un contrato importante con un comprador chileno”.

Durante los dos días del evento empresarial se hicieron más de 1057 reuniones de negocios con 139 empresas en Colombia y 78 distribuidores de 16 países de América Latina

FIN/Notistarz

Fotos/KITA

 


Sobre esta noticia

Autor:
Efcontenidos (3494 noticias)
Visitas:
4545
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.