Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

Rusia amenaza con cortar gas a Europa

08/03/2022 05:47 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Kremlin está dispuesto a cortar su principal gasoducto con Alemania si Occidente Si Alemania lanza un embargo petrolero contra Rusia. En el frente, Moscú ha intensificado sus bombardeos

Rusia amenaza con cortar el gas a Europa mientras cruje a Ucrania bajo las bombasEl Kremlin está dispuesto a cortar su principal gasoducto con Alemania si Occidente lanza un embargo petrolero contra Rusia. En el frente, Moscú ha intensificado sus bombardeos mientrasFoto: Un soldado ucraniano, en Kiev. (Reuters/Gleb Garanich)as la invasión sigue estancadaUn soldado ucraniano, en Kiev. 

El Kremlin está preparado para ir a la 'guerra energética' con Occidente y amenazó con limitar el suministro de gas a Europa si se lanza un embargo petrolero contra Rusia. Un escenario, dice Moscú, que llevaría el barril de petroleo por encima de los 100 dolares —más del doble del máximo histórico marcado en 2008—. Mientras, el lento avance de la invasión terrestre sobreUcrania y los escasos resultados de las negociaciones en la frontera han ido acompañados de un incremento de los bombardeos indiscriminados contra las principales ciudades del país. "Por favor, boicoteen las importaciones a Rusia", fue el último ruego a Occidente del presidente Volodímir Zelenski, quien resiste, por duodécimo día consecutivo, atrincherado en la capital ucraniana.

 

El vicepresidente ministroAlexande Novak ha señalado este martes que Rusia tiene todo el derecho a tomar medidas si se imponen sanciones a sus exportaciones energéticas, como establecer un embargo al gas que llega a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1. "Hoy en día,  Europa consume alrededor de 500.000 millones de metros cúbicos de gas al año, y el 40% de esto proviene de Rusia. Durante décadas, Rusia ha sido un socio confiable, pase lo que pase. E incluso ahora, Gazprom cumple plenamente con sus compromisos contractuales, sus obligaciones de entregar gas a Europa", afirma en declaraciones recogidas por la agencia Interfax.

La Casa Blanca estaría dispuesta a seguir adelante con el boicot petrolero

 

En la línea de combate, el Ejército ruso sigue concentrado en el frente del sureste, donde la toma de la ciudad portuaria deMariupol se ha convertido en el principal objetivo estratégico de las fuerzas ocupantes, pero se están encontrando con una resistencia numantina. Con el asalto a Kiev paralizado desde hace una semana, Moscú se ha cebado con los bombardeos contra Járkov, Melitopol y la propia Mariúpol. En la jornada del lunes, los de mayor intensidad se sufrieron en Mykolaiv, que también da salida al mar Negro y fue sometida a un intenso fuego de artillería y mortero desde la madrugada del lunes.

Foto: Andreiy, 'rider' de 30 años, posa junto a una estatua cubierta en Lviv. (A.M.V.)Repartir comida entre alarmas antiaereas:los "riders" de la guerra de Ucrania Fotografías: Alejandro Martínez Vélez

"Han atacado nuestra ciudad de forma deshonrosa y cínica,  mientras la gente dormía", dijo el gobernador de la región de Mykolaiv en un mensaje en Facebook, en el que reconocía la muerte de ocho soldados mientras descansaban en su cuartel. Sin embargo, agregó el funcionario, no han logrado doblegar la defensa ucraniana, que lleva desde el fin de semana resistiendo el embate ruso. La toma de Mykolaiv, de 480.000 habitantes y cercana a Jersón —la primera ciudad en ser ocupada por los rusos—, sería el paso previo al asalto a Odesa, puerto clave del sur al que desde hace días apunta una flota de buques de guerra rusos desplegada en el mar Negro

 

En los mercados, el pánico a una"guerra enérgetica" hizo que el crudo llegara a tocar los 139 dólares por barril de Brent —máximos de 14 años— durante una jornada marcada por la volatilidad. Las declaraciones del canciller alemán, Olaf Scholz, descartando que su país vaya a limitar las compras de petróleo ruso relajaron los precios, que cerraron en 123 dólares por barril. El gas, la gasolina y la electricidad, entre otros productos energéticos, también registraron fuertes subidas. Sin embargo, medios estadounidenses han publicado que la Casa Blanca estaría dispuesta a seguir adelante con el boicot petrolero incluso sin respaldo de sus socios al otro lado del Atlántico, cuya dependencia energética del gigante euroasiático es enorme.


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
7389
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.