¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Masdemoda escriba una noticia?
La moda ha sido un aspecto importante desde hace muchos años. Cuando hablamos de moda, se suele pensar que hablamos de algo efímero o en tendencia, pero no toda la moda es así. Por suerte, el mundo está cambiando y, con ello, nacen nuevas iniciativas que prometen prolongarse a través de los años, como la moda sostenible.
¿Qué es la moda sostenible?La moda sostenible o slowfashion, es una nueva filosofía que ha ido implementándose en el área del diseño y la confección. No solo se trata de un concepto para crear ropa sostenible y ecológica, sino que busca apoyar y promover el comercio justo.
La moda sostenible tiene un enfoque muy diferente que procura cuidar el medio ambiente y, al mismo tiempo, respetar el trabajo de las personas encargadas de su confección.
¿Por qué surge la moda sostenible?La moda es más perjudicial de lo que parece. Según datos oficiales, el sector textil ocupa el segundo lugar entre las actividades con mayor impacto contaminante en el agua dulce. Es decir, su prevalencia significa un riesgo para los recursos necesarios para futuras generaciones.
Dar un giro a esto era completamente necesario y, por ello, no se considera que la sostenibilidad vaya a quedarse sólo como una tendencia. Se espera que comience a ser la nueva realidad y modelo de negocio que se expanda rápidamente por todo el planeta.
Algunas de las razones por las que surge la moda sostenible, son:
Y así, existen muchas más razones que impulsaron la creación y consolidación de la moda sostenible.
Características de la moda sostenibleAhora bien ¿cómo sabemos que una prenda es 100% sostenible? Lo sabremos si cumple con las características básicas de la sostenibilidad en la moda. Estas características, son:
EcodiseñoLa ropa sostenible debe contar con un ecodiseño que permita aprovechar al máximo el tejido, utilizar tejidos orgánicos o reutilizables, crear prendas con mayor durabilidad y alejadas de las tendencias efímeras, etc. También debe usar diseños que puedan utilizarse en circunstancias muy diversas, como por ejemplo, con ropa premamá que siga siendo útil y viéndose bien después de dar a luz.
La idea es que la ropa tenga un impacto positivo y que reduzca al máximo la producción de basura, desperdicios o contaminación. También debe ser duradera para disminuir las toneladas de ropa que constantemente son compradas.
Proceso de fabricación minuciosoEl proceso de fabricación de la ropa sostenible es muy minucioso porque cuida cada pequeño detalle. Los tejidos deben ser elaborados a partir de fibras naturales, pieles vegetales, fibras compostables o fibras sintéticas recicladas.
Además, se debe evitar el uso de tintes y químicos perjudiciales para la salud y el medio ambiente. En su lugar, deben usarse tintes biodegradables con base de agua y estampados libres de tóxicos.
Embalaje y transporteEl 22% de la contaminación por parte de la industria de la moda, proviene del transporte. Por ello, la moda sostenible promueve la deslocalización de las fibras para evitar los largos traslados de transporte y las emisiones de oxigeno que estas provocan.
Además, el embalaje debe ser reciclable o utilizable, evitando que se convierta en basura que contaminará ríos, océanos y suelos.
Condiciones laborales dignasUna de las características más importantes de la ropa sostenible, son las condiciones laborales dignas de cada trabajador que participa en la industria de la moda.
Salarios dignos, jornadas laborales sensatas, garantías se seguridad y salubridad son algunos de los factores clave para que sea moda sostenible. Asimismo, debe estar completamente en contra de la explotación infantil que, tristemente, es una realidad latente en la industria.
¿Por qué usar ropa sostenible?Si aún te quedan dudas de porqué es necesario apoyar la moda sostenible, te damos más razones para usar ropa sostenible: