Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

La SAC respalda realización del censo nacional agropecuario

04/05/2012 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En la mejor disposición para que el Tercer Censo Nacional Agropecuario cubra todo el país y sea efectivo y exitoso se mostraron los gremios y entidades afiliadas a la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC.

En reunión del Comité Técnico, donde participan los 45 representantes de los gremios afiliados, el presidente de la SAC, Rafael Mejía López y el Director del DANE, Jorge Bustamante Roldan, coincidieron en señalar que el objetivo del Censo es contar con información confiable del sector y para ello estiman clave ser incluyentes en el desarrollo de este instrumento, que en últimas es una herramienta fundamental para hacer del sector agrícola, uno más productivo y competitivo de cara a los desafíos que tiene el país.

Para el Presidente de la SAC, el país debe disponer de estadísticas claras, confiables y completas del sector agropecuario en Colombia, más cuando se han negociado las condiciones de implementación del TLC con los Estados Unidos y demás regiones del mundo, pero en especial para la formulación de la política pública sectorial.

Sostuvo que es fundamental disponer de información continua de Indicadores de sostenibilidad de la agricultura colombiana para la toma de decisiones de los productores, del Gobierno en la implementación de la política agrícola nacional, y de todos los demás sectores de la sociedad interesados en la suerte del campo colombiano, y que nada mejor que efectuar un censo que les sirva a todos y que por ello la SAC se pone a disposición de los técnicos y profesionales del DANE que vienen ajustando la elaboración del formulario que deberán contestar los productores en el país.

Mejía López, destacó que la información estadística sobre superficie sembrada, población ganadera, infraestructura, maquinaria, equipo y capital rural para la producción que produzca este Censo debe integrarse a la de todos los indicadores de competitividad económica, situación social y ambiental del DANE, y a la vez se deben suministrar datos confiables del papel del sector agropecuario en la alimentación, el empleo, la agroindustria y el desarrollo regional en Colombia.

Por su parte, el Director del DANE, Jorge Bustamante, resaltó el apoyo de los gremios afiliados a la SAC, y que los productores del campo estén dispuestos a colaborar en el levantamiento de la información en el período agosto-diciembre de 2013, tiempo en el cual se desarrollará el Tercer Censo Nacional Agropecuario en el país.

Señaló que el Censo hará una georeferenciación detallada de todos los predios en el país y que para ello es fundamental el apoyo de todos los sectores productivos en las zonas rurales de Colombia.

Bustamante Roldan, dijo que después de 43 años se realiza este censo en Colombia y que el gobierno ha adquirido el compromiso que hacia futuro el censo del sector agropecuario se deberá realizar cada 10 años, para estar a tono con lo que pasa en las economías internacionales. El objetivo es la creación de un sistema estadístico robusto y confiable para el sector agropecuario, agregó el funcionario.

Finalmente el presidente de la SAC, resaltó que el esfuerzo financiero que realizará el Gobierno Nacional en este proyecto es una muestra del entendimiento, el compromiso y el apoyo que existe sobre este sector que, a pesar de las limitaciones que enfrenta, genera el 18% del empleo nacional, se ha diversificado intensamente y desempeña un papel estratégico para el país.

Mejía López, le hizo entrega al director del Dane, Jorge Bustamante una comunicación en donde se condensan puntos fundamentales a tener en cuenta al momento de elaborar el formulario que consultará la opinión de los productores del campo en el país. Reiteró que la SAC y sus gremios afiliados estarán disponibles para trabajar conjuntamente en beneficio del fortalecimiento económico de Colombia.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
564
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.