Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamartaviva escriba una noticia?

Solo 30% de los samarios reciben agua potable las 24 horas de día: MinInterior

30/07/2014 05:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Gobierno prepara un documento Conpes para incluir los recursos que Santa Marta demanda para construir un nuevo acueducto.

Desde el Gobierno Nacional, el ministro del Interior Aurelio Iragorri le concedió la razón a los samarios que han protestado en los últimos meses por la escasez de agua que padecen como consecuencia a la fuerte sequía que azota el Departamento.

"La comunidad tiene toda la razón en estar molesta porque solamente el 30% de la población en Santa Marta recibe agua potable las 24 horas del día, el resto de la ciudad tiene algún tipo de limitación y otro tanto no está recibiendo agua por el sistema sino a través de carrotanques", explicó el Ministro en conferencia de prensa el pasado sábado, donde socializó las soluciones para superar esta crisis.

Asimismo el funcionario nacional manifestó que se requiere aproximadamente 865 litros por segundo para completar la cantidad de agua que hace falta en el sistema actualmente y que no permite prestar un suministro constante a toda la ciudadanía.

RECLAMO

Por otro lado, el Ministro del Interior hizo un reclamo a la ciudadanía que no cuida sus fuentes de agua, un ejemplo de ello es el río Manzanares que evidencia un alto grado de abandono con la cantidad de basuras que acumula y que se aprecia aún más en esta época de sequía.

"Esa no es la manera de manejar nuestras fuentes hídricas y menos cuando es el que surte a la planta de tratamiento, agua que ustedes mismos se toman, por eso sabemos que todos tenemos responsabilidad", indicó Aurelio Iragorri.

El Ministro resaltó también que se debe es reconocer que este problema se debe afrontar en equipo, ya que según él, Gobierno Nacional y Alcalde no puede resolverlo con la población en contra y solo. El funcionario agradeció también que la administración departamental haya ofrecido su colaboración para los habitantes de Santa Marta.

"Tenemos como soluciones varias acciones que deben completar en tres momentos, la primera es a corto plazo con la implementación de más carrotanques aunque ya sea molesto para algunas familias tener que buscar el agua en tanques", comentó el ministro Iragorri.

Para los carrontanques se destinarán mensualmente 900 millones de pesos adicionales que serán entregados por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

"Se piensa además incluir en un documento Conpes los recursos para la creación de acueducto, que debe estudiarse, para que se tome el agua desde Plato en el río Magdalena y así tener un sistema de riego que llegue a todo el Departamento, denominándolo Agua para la Prosperidad", sostuvo el Ministro.

El Gobierno Nacional insistió a través de los ministros que visitaron el pasado sábado Santa Marta que no hay tiempo de buscar responsables de esta situación sino que se requiere encontrar las soluciones.

Otro dato interesante que comentó el ministro Iragorri fue que en el distrito de Santa Marta hay 85 mil usuarios legales y 30 mil ilegales del servicio de agua potable por tanto se debe hacer un llamado para que toda la ciudadanía haga uso racional de la misma.

"Todas estas son medidas a corto plazo que estarían listas a más tardar en diciembre y que es necesario que así sea porque de presentarse un Fenómeno de El Niño se extendería hasta marzo el Departamento sería uno de los más afectados", dijo finalmente el Ministro.

Fuente HOY DIARIO MAGDALENA


Sobre esta noticia

Autor:
Santamartaviva (321 noticias)
Fuente:
santamartaviva.com
Visitas:
582
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.