Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Sanción por $80 millones impone la Superservicios a Trash Busters de San Andrés

26/07/2012 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por falla en la prestación del servicio al no contar con vehículos de reserva para la recolección de los residuos en caso de averías y utilizar automotores que no están identificados con claridad, la Superservicios impuso multa por $80 millones de pesos a la empresa de aseo Trash Buster de la Isla de San Andrés. Es la segunda sanción que se impone a esta empresa durante el presente año.

La empresa, que presta el servicio a más de 60 mil usuarios y a los turistas que visitan el archipiélago, también fue sancionada por no cubrir los desechos durante su transporte.

La Superservicios le ordenó a la empresa de aseo presentar un plan de trabajo donde se establezcan las acciones que adelantará para superar los incumplimientos que dieron lugar a la sanción.

Las fallas en la prestación

De acuerdo con la regulación vigente el servicio de recolección de residuos no podrá ser interrumpido por fallas mecánicas de los automotores, lo que obliga a todas las empresas de aseo a tener vehículos de reserva en perfecto estado para garantizar la prestación, el cumplimiento de las rutas y frecuencias y los horarios de recolección no se vean en ningún momento afectados. En el caso de Trash Buster, los vehículos estaban operando pero los de reserva se encontraban varados.

Las normas vigentes también ordenan que los vehículos recolectores deben ser motorizados y estar claramente identificados: color, logotipos de la empresa respectiva y placas, entre otras características. La Superservicios también lo dejó en claro en la circular 08 de 2007 cuando recordó que: "La identificación de los vehículos, con logotipos de la empresa prestadora, placa, entre otros, es necesaria para brindar seguridad en la operación y permitir a los usuarios reconocer a su prestador". Trash Buster estaba operando con un vehículo con placa borrada y otro sin el logotipo de la empresa.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
430
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.