¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamartaviva escriba una noticia?
Por primera vez desde que inició el periodo de Gobierno del alcalde Carlos Caicedo se ha tenido una iniciativa real de incluir políticas de protección animal dentro de los programas que se desarrollan en la Ciudad.
Iniciativa que se ve materializada en la firma de un convenio de la Alcaldía Distrital con una serie de entidades sin ánimo de lucro y protectoras de animales, mediante el cual empezó a operar desde ayer un albergue para animales en situación de calle, abandono o que estén siendo maltratados por sus dueños.
Así lo confirmó a HOY DIARIO DEL MAGDALENA, el Secretario de Gobierno Distrital, Rafael Martínez, quien explicó que se trata de "un refugio que está operando desde ayer, en Taganga ya recogimos ocho caninos y hoy están revisando varios puntos de la ciudad. Este albergue es transitorio, se llevan allá y hay una reglamentación, se les da toda la atención y cuando estén completamente recuperados, si llega el dueño, puede pagar todo el costo de la recuperación y se le devuelve con la firma de compromiso de cuidado posterior".
Sin embargo, mucho de esos animales nunca encuentran dueño nuevamente, por lo que el Funcionario explicó que "los que sean declarados en abandono y sus dueños no aparezcan, serán postulados en donación a personas que tengan la voluntad de quererlos y cuidarlos".
UN ALBERGUE ÓPTIMO
El refugio animal, es una finca ubicada en el kilometro 19, vía al Parque Nacional Tayrona, que dispone de unos vehículos para la búsqueda de los animales y con los que se están haciendo operativos que siempre van acompañados de la Policía Ambiental y la Secretaria de Salud, no hay forma de que hagan recorrido sin la presencia de estos dos entes.
En cuanto a este lugar que se ha concertado mientras el Distrito dispone de las herramientas económicas para la construcción de una perrera municipal, el Secretario de Gobierno manifestó que "la verdad hay que decirla, es un convenio con capacidad de cuidado hasta de 200 felinos, 200 caninos y 50 equinos, a la medida que vayamos recogiendo y entregando, podemos rotar nuevos grupos y se está también esterilizando para que no se sigan reproduciendo y así combatir los altos índices de animales abandonados en las calles".
LOS OPERATIVOS
Esta semana los operativos de recolección de animales por parte de las unidades, que se han articulado con varias entidades, se están llevando acabo en los sectores que mayores denuncias registra de individuos abandonados.
Es así como el corregimiento de Taganga y los sectores Centro, El Rodadero y Mercado, están siendo atendidos desde ayer y posterior se avanzará a otras zonas.
El albergue actualmente cuenta con un equipo de profesionales especializados en cuidado animal compuesto principalmente por veterinarios.
Rafael Martínez aprovechó la oportunidad para manifestar que "lo que queremos es que haya absoluta confianza en lo que se está haciendo y de ninguna manera que se genere ruido en torno a este tema, porque ya han acusado al Distrito de haber recogido animales y asesinarlos, lo cual es falso, de manera que la invitación es a que los defensores de animales que quieran ser parte de esto puedan sumarse y trabajemos conjuntamente".
Fuente Hoy Diario Magdalena ? escrito por ERIKA ALVARADO CARO