Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamartaviva escriba una noticia?

Santa Marta ya cuenta con TDT (Televisión Digital Terrestre)

14/07/2014 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La capital del Magdalena y su área de influencia es una de las ciudades que cuenta con Televisión Digital Terrestre en el país, conformando el 50% de la población beneficiaria de esta tecnología.

Al ser Santa Marta una de las once ciudades que cuenta con Televisión Digital Terrestre, la Antv desarrolló ayer un foro que tenía por finalidad socializar las ventajas y avances de la implementación la TDT.

Alexandra Falla Zerrate, miembro de la junta nacional de televisión la Autoridad Nacional de Televisión, Antv fue la encargada de instalar este foro donde se realizó también una firma de acuerdos de voluntad con el alcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo.

"Esta es la novena ciudad en la que hacemos un foro y convocamos a toda la institucionalidad porque los primeros que deben estar informados son los alcaldes, gobernadores, cámaras de comercio, academia y por supuesto los líderes comunales", explicó la funcionaria de la Antv.

De igual manera indicó que "arrancamos esta primera fase el año pasado y este año de cara al mundial del fútbol que es un momento importante de compra de televisores en el país iniciamos una campaña masiva que indica las ventajas de la TDT, gratuidad y características".

Se conoció que está prevista otra campaña masiva en las regiones que tiene que ver con capacitación a vendedores quienes son los que se encargan de influir en los compradores de televisores.

El foro incluyó charlas sobre las disposiciones legales, los derechos del usuario y la visión de los canales públicos y privados sobre esta nueva tecnología.

Es de resaltar, que los acuerdos de voluntad tiene por objetivo trabajar de manera conjunta en la divulgación y la socialización entre los samarios de la posibilidad que tienen de acceder de manera gratuita a la señal abierta de TDT, con los beneficios que ofrece, como la imagen en alta definición y la interactividad.

Este foro fue abierto y tuvo para la participación de líderes comunitarios, ediles, comerciantes de televisores y decodificadores y estudiantes universitarios.

TDT

La Televisión Digital Terrestre según el Gobierno Nacional es la evolución de la televisión actual, que pasa de ser analógica a digital, lo que permitirá a los televidentes, entre otras cosas, disfrutar de un mayor número de contenidos con mejor calidad de imagen y sonido, alta definición y nuevos servicios avanzados.

Entre las ventajas que ofrece esta plataforma se destaca:

Mejor calidad de imagen y sonido. La alta definición y el audio envolvente ya no son un privilegio de los sistemas de pago, la TDT lo ofrece gratuitamente.

Sin distorsiones ni interferencias. La TDT elimina para siempre ruidos, interferencias y la molesta doble imagen, lo que ofrece una señal de excelente calidad y una nueva experiencia audiovisual.

Sin subscripciones ni cuotas mensuales. La televisión digital para todos está disponible de forma gratuita, solo requiere estar en una zona de cobertura TDT, contar con la antena adecuada y con un TV con decodificador integrado o un decodificador externo para conectarlo a tu TV actual.

Nuevos contenidos. Con la TDT los canales favoritos van a multiplicarse. Se podrá disfrutar de los contenidos de siempre y otros totalmente nuevos, ofreciendo opciones adicionales de entretenimiento.

UNIMAGDALENA JUEGA PAPEL VITAL

La representante de la Junta Directiva de la Agencia Nacional de Televisión ?ANTV-, recalcó durante el evento el rol crucial que jugará la Academia en la difusión y apropiación de la información relacionada con la migración que la población hará paulatinamente hacia esta nueva modalidad gratuita de televisión en el país. Con la firma del Acuerdo Marco de Entendimiento la Institución se sumó a esta iniciativa que trasformará la manera de ver televisión en todo el territorio nacional.

Para el Director de la ANTV, Ramón Angarita Lamk, "El acompañamiento hoy de la Universidad del Magdalena es crucial para nosotros, ya que a través de la invitación que les hicimos, solicitamos su ayuda y colaboración con la socialización a las diferentes vertientes de la población del Magdalena, en relación a que la gente sepa, se capacite, aprenda que es la TDT, y cómo es la forma de acceder a este servicio que está ofreciendo el Gobierno Colombiano a través del operador público RTVC con este proyecto que es la televisión digital gratuita al servicio de todos".

En este sentido, desde ya los colombianos podemos acceder de forma gratuita a la señal de televisión abierta pública de todos los canales regionales y del canal nacional, además de los canales Caracol y RCN, en alta definición y en formato Digital, directamente desde las casa a través de un televisor con tecnología DVB-T2, o por medio de un decodificador más una antena que retrasmitan esta nueva señal al servicio de todos.

NOVENO FORO

Este noveno foro realizado en Colombia, fue el espacio ideal para crear un puente entre los objetivos gubernamentales propuestos a través de este nuevo servicio de TDT y la academia, tal y como lo mencionó Adriana Falla, miembro de la junta directiva de la ANTV, quien destacó. "Con la ayuda de la Universidad queremos implementar un proceso de seguimiento y monitoreo permanente de lo que está siendo el despliegue de la red y la apropiación por parte de la ciudadanía de este nuevo servicio, además de hacer seguimiento a la venta por parte del comercio de todo lo que tiene que ver con la TDT en la Región, entre otras iniciativas".

El Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Guillermo Trout Guardiola, delegado de las funciones rectorales luego de firmar el Acuerdo Marco, aseguró que "la Universidad del Magdalena también ha empezado a virar hacia la formación de ingenieros, técnicos y tecnólogos que conozcan esa nueva plataforma tecnológica de televisión digital, además de plantear la posibilidad de crear foros académicos sobre el proceso de transición analógica a digital en la televisión, y hacer un acompañamiento constante en términos de indicadores que trasmitan cómo va el proceso de transición, tal y como ha ocurrido en otros países del continente".

Asimismo, el alto directivo institucional también hizo énfasis en cómo la Universidad del Magdalena es un referente de calidad único en la Región, siendo un centro de educación superior de excelencia que hoy es invitado a participar de este tipo de procesos, debido a su historia, impacto y alto compromiso social, manifestado en cada uno de los ejes misionales que nos llevan a trabajar a diario por la comunidad y la transformación del país, siendo ya sea desde la docencia, la investigación o la extensión.


Sobre esta noticia

Autor:
Santamartaviva (321 noticias)
Fuente:
santamartaviva.com
Visitas:
2030
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.