¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamartaviva escriba una noticia?
Ya todo está listo para que Santa Marta viva las mejores presentaciones teatrales registradas en el Caribe colombiano, pues del 2 al 7 de septiembre se realizará vigésima cuarta versión del Festival Internacional de Teatro del Caribe.
Niños, jóvenes y adultos, podrán disfrutar gratuitamente de este Festival que este año se extiende a diferentes escenarios de Santa Marta, con el fin de que nadie pueda perderse las presentaciones nacionales e internacionales que harán de esta versión 2013 algo verdaderamente inolvidable.
*Compañías de México, Cuba, Argentina, Perú, España, Venezuela y Colombia, harán parte del evento cultural más importante de la capital del Magdalena.
Luz Patricia Moreno Linero, directora del Festival, manifestó que para este año están invitadas tres compañías de teatro de México, dos de Cuba, dos de Argentina, mientras que de los países de Perú, Venezuela, Brasil y España, vendrán una compañía en representación de cada una de estas naciones, además estarán alrededor de 35 compañías de Colombia, incluyendo a Santa Marta que harán presentaciones en zancos, malabares, danza contemporánea, circo teatro, narración oral, entras modalidades.
"Durante esta versión el Festival tendrá espectáculos de calle en distintos barrios y plazas de la ciudad y en espacios no convencionales para el deleite de toda la comunidad samaria. Habrá presentaciones en nuestra nueva sede, Centro Cultural del Magdalena (Antigua Gota de Leche), ubicada en Calle 22 con 3ra, además en la Escuela de Artes y Oficios de Cajamag, Universidad del Magdalena, Plaza de La Catedral, la Calle 12, Club Santa Marta y el Colegio Bilingüe", dijo la Directora del Festival.
Cabe mencionar que los corregimientos de: Guachaca, Taganga y Bonda, también serán escenario del XXIV Festival Internacional de Teatro del Caribe, así como los barrios El Parque, Gaira, Bastidas, Mamatoco, María Eugenia, La Paz, Pescaíto, El Pantano, Timayui y Cristo Rey, entre otros. En total serán más de 50 presentaciones a lo largo de los 6 días, además de eventos pedagógicos como talleres, clases magistrales y conversatorios.
Es importante destacar que este Festival se realiza gracias al trabajo de la Fundación para el Desarrollo Dramático y Artístico del Magdalena Fundam y el apoyo del Ministerio de Cultura, Gobernación del Magdalena, Alcaldía de Santa Marta, Centro Colombiano de la ITI – Unesco y además es patrocinado por Ecopetrol, Cajamag, Universidad del Magdalena, Coomeva, Serviteca Troust y Hotel Santa Marta Real.
"Son espectáculos únicos que solo se ven una vez al año y en los cuales las familias pueden disfrutar y divertirse sanamente, así que invitamos a todos los samarios y visitantes a que no se pierden esta versión del Festival", puntualizó Luz Patricia Moreno Linero.
PROGRAMACIÓN