Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamartaviva escriba una noticia?

[En Santa Marta] Quinta Reunión del Grupo de Aves Playeras del Hemisferio Occidental

16/09/2013 03:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La ciudad de Santa Marta será anfitriona de La Quinta Reunión del Grupo de Aves Playeras del Hemisferio Occidental que durante cinco días (17 al 21 de septiembre) reunirá a investigadores, representantes de organizaciones estatales y no gubernamentales, interesados en la conservación e investigación de las aves playeras. Estas aves adoran viajar en grandes bandadas, algunas recorren grandes trayectos y atraviesan países por diversas circunstancias, búsqueda de alimento, refugio o pareja; en esta ocasión serán los investigadores los que recorrerán kilómetros para discutir los avances y el futuro de este grupo de aves.

Santa Marta brinda a propios y extranjeros la oportunidad de avistar varias aves endémicas y amenazadas; en la región podrán ver la Cotorra de Santa Marta (Pyrrhura viridicata), Esmeralda cobriza (Chlorostilbon russatus), Tororoi de Santa Marta (Grallaria bangsi), Abanico colombiano (Myioborus flavivertex), Carpinterito castaño (Picumnus cinnamomeus) y Colibri cienaguero (Lepidopyga lilliae).

Al estar situada a la orilla del mar Caribe, los platos más representativos están compuestos por mariscos y pescados, además podrán saborear carimañolas, enyucados y las tradicionales arepa de huevo, un plato típico de la zona que es básicamente un huevo frito dentro de una arepa de maíz, estas son consideradas comidas rápidas, se venden en las calles y las encontrarán a cualquier hora del día.

Colombia es el país con mayor biodiversidad de aves en el mundo, y es un sitio importante de parada y descanso de las aves migratorias, que año tras año llegan a nuestras tierras en busca de un refugio del frío de Norteamérica. Colombia cuenta con al menos 66 sitios de importancia para aves playeras, y con un "Sitio de importancia regional para Aves playeras" designado por Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras –RHRAP, ubicado en la bocana del rio Iscuandé, Nariño.

"Santa Marta está situada cerca a varias áreas protegidas de interés y singular encanto" por esta ubicación privilegiada, fue elegida como sede de este evento, dice Carlos José Ruiz – Guerra, biólogo de la Asociación Calidris, Además su belleza, sitios turísticos e infraestructura hotelera la hacen una excelente anfitriona.

Además, en esta región encontramos al mayor cuerpo de agua continental de Colombia, la Ciénaga Grande de Santa Marta que es el hábitat adecuado para las aves playeras y otras acuáticas.

Mas información en http://calidris.org.co/


Sobre esta noticia

Autor:
Santamartaviva (321 noticias)
Fuente:
santamartaviva.com
Visitas:
1490
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.