Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?

Santandereanos en reunión con el presidente Juan Manuel Santos

09/03/2011 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La comisión le entregó al gobierno nacional un catalogo prioritario de solución de necesidades

Una comisión de prestantes santandereanos se reunió con el presidente de la república Juan Manuel Santos, para solicitarle atención directa en la solución de necesidades.

La comisión fue presidida por el gobernador de los santandereanos, Horacioo Serpa y varios congresistas de la región. Durante la reunión con el jefe del Estado estuvieron presentes los ministros y directivos de los comités de emergencia a quienes se les reiteró las propuestas presentadas por el departamento, para atender temas educativos, salud, agua potable, ayudas humanitarias y vías, servicios afectados por la pasada ola invernal.

El gobernador Horacio Serpa expresó que durante la reunión con los integrantes del gobierno nacional, les dijo que el tema prioritario es la ayuda humanitaria, y después el tema de vías, en ese sentido hemos hecho solicitudes en todos los órdenes, para apoyar las vías terciarias, secundarias y principales. Agregó que estamos atentos a prevenir y atender todas las dificultades que se presenten, así como lo hemos hechos con las tres últimas urgencias presentadas la semana pasada.

Frente a la dificultad reportada por el municipio de Sabana de Torres, en la que la fuerza del río Lebrija rompió con la tranquilidad de los habitantes de las veredas; Barranco Colorado, Aguas Negras y Magará, además, el ganado, los cultivos de plátano y yuca, entre otros, se vieron perjudicados, el gobernador de Santander, indicó que desde el momento de los hechos, se han estado entregando ayudas humanitarias y atención oportuna para solucionar la situación.

“Sabana de Torres es la zona baja del departamento, cualquier lluvia de la zona alta nos escurre a los ríos Lebrija y Sogamoso, ocasionando el desbordamiento, y damnificando a 37 familias de la zona. Desde el gobierno departamental, ya estamos recibiendo atención, Siempre ha habido un compromiso por parte de nuestro gobernador, ahora solicitamos apoyo en maquinaria y la gestión ante el ministerio de vivienda, para construir un jarillón que refuerza la parte izquierda del río.”, manifestó Uriel Velandia, alcalde de Sabana de Torres.

Igualmente, desde la secretaria del Interior a cargo de Constantino Tami Jaimes, se adelantan proyectos para gestionar con el Fondo de Calamidades, unos recursos por valor máximo de $250 millones, para soluciones inmediatas a las afectaciones dejadas por la pasada ola invernal.

La ayuda humanitaria es prioridad dentro de las necesidades acumuladas: Horacio Serpa

“El gobierno nacional dispuso a través del Fondo de Calamidades, una instancia creada a través de la emergencia invernal, dentro de la reglamentaciones, la posibilidad de financiar proyectos de hasta $250 millones, para vías, alcantarillado, puentes, etc, que cuesten hasta esa suma. El gobernador llevó al gobierno nacional, 12 proyectos de cuatro municipios, por un valor cercano a los $2.300millones, estaremos atentos a la repuesta”, explicó Tami Jaimes.

El llamado a las comunidades y los comités locales de emergencia, por parte del gobierno departamental, es a mantener activas las alertas, controlar el nivel de los ríos, y mantener informado al Puesto de Mando Unificado-PMU- de cualquier novedad.

El PMU, es el sitio dispuesto por la gobernación de Santander para reportar y atender las emergencias ocasionadas en el departamento por la temporada invernal. Este reúne, en un solo lugar, todas las entidades operativas del orden departamental, autoridades y organizaciones de apoyo humanitario: Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Invías, Cdmb, Cas, Policía Nacional, Ejército, las secretarías de Salud, Infraestructura, Agricultura, Planeación y la secretaría del Interior, que es la entidad coordinadora, el puesto funciona en la oficina 212 de la gobernación de Santander.

Fuente de información: Oficina de prensa de la gobernación de Santander


Sobre esta noticia

Autor:
Bernardo Socha Acosta (221 noticias)
Visitas:
2287
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.