Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

¿Santos, un presidente liberal?

11/07/2010 04:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Siguen aumentando las diferencias entre el gobierno entrante y saliente. A la larga no se parecerán en nada. Santos abraza temas sociales y Uribe los rechazada y satanizaba a quien los expusiera

Quienes creyeron que en gobierno de Santos iba a ser una fotocopia del de Uribe se equivocaron totalmente. Para Uribe la prioridad fue la seguridad democrática y en afán de destruir la oposición. Para Santos esos temas posiblemente sea de segundo o no existen. Anunció que tras su investidura, el 7 de agosto, su presidencia intentará fortalecer en el país "la educación, la ciencia y la tecnología". Por ahí sí es la cosa, ese ha sido el camino de los países desarrollados. El futuro presidente de Colombia aclaró en su reciente visita a Berlín que. “en comparación con su antecesor y mentor, Álvaro Uribe, sus prioridades no estarán centradas en la seguridad. Son otras las circunstancias con las que voy a asumir el cargo, no como Uribe en 2002. Su trabajo me va a permitir tener otras prioridades. Entre ellos los derechos humanos, para que dejen de ser un problema en Colombia, y los temas indígenas, los derechos humanos no serán tema de controversia en su gobierno”. El nuevo gobernante no tiene ningún empaño para firmar que, “de las propuestas que tengo para ejecutar es devolverle a los campesinos toda esa tierra que está en manos (...) o que estaba en manos de los narcotraficantes para hacer una verdadera revolución agraria". Hablar de devolverle la tierra despojada a los campesinos sería algo que sacaría de casillas y generaría discursos agresivos contra quienes hicieran propuestas de esas.

Esta dispuesto a escuchar y no a imponer. Utilizará una política más liberal, más social, más de izquierda y menos derechista como su antecesor y maestro. Dentro de esa tónica quiere la participación de los gremios, sindicatos cátedra, etc... Ya se anuncia que dará un viraje radical en la política tributaria según estudio de especialistas, “El país necesita con urgencia simplificar las tarifas de algunos impuestos como el IVA y abolir ventajas tributarias como las que hoy tiene inversionistas en sectores boyantes como la minería y el petróleo. Creen que, “La reforma tributaria estructural no necesariamente implica aumentar las tarifas de los impuestos, sino acabar con una serie de privilegios y con la dispersión de tarifas que caracterizan al actual sistema… urge establecer un nuevo sistema de cobro de impuestos a las tierras improductivas, que meta en cintura a los grandes latifundistas y equilibre el sistema impositivo". Si logra estos propósitos Uribe quedará aplastado ante la gestión de gobierno de Santos.

Si Santos logra estos propósitos esbozados hasta el momento para su gobierno, Uribe quedará aplastado ante esa gestión de gobierno de Santos

Santos lo ha sostenido en repetidas ocasiones, escuchará a los organismos internacionales como en el caso del secretario de Estado Norteamericano adjunto para Latinoamérica, quien informó que la ayuda de su país se enfocará más en el desarrollo económico y social y menos en seguridad. Santos está de acuerdo con esa teoría y se ajusta a su pensamiento político a las mil maravillas. El vicepresidente electo, Angelino Garzón, sostuvo que la CGT, central obrera de Colombia, se encargará de liderar el Proyecto de Ley que busca crear el Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Salud. “El Gobierno junto con las centrales obreras trabajará en las diferentes concertaciones que busquen mejores condiciones laborales y salariales en el país”. Da la impresión que será un gobierno de y para todos los colombianos. “Los derechos humanos no se discuten”, sostiene Santos. “No se trata de un tema para reñir, simplemente son para respetar y aplicar. Los organismos nacionales e internacionales no serán considerados enemigos del país por más duro que sean sus informes, serán tomados como asesores, como fuentes de información para rectificar si es el caso.

El Francia Santos sostuvo, como en el pasado fue política de su abuelo, el ex presidente Eduardo Santos, La primera, de sus prioridades en política económica, tiene que ver con el desarrollo agrícola y de toda la zona rural. "Queremos que el campo se convierta en una locomotora de nuestro crecimiento y para ello se trabajará en dotarlo de la infraestructura necesaria para desarrollarlo. Para alcanzar las metas obligan revivir el ministerio de Medio Ambiente". Como se trata de algo que no lo puede hacer cualquier burócrata, sino una persona sensata, critica y real, el presidente nombró a Juan Camilo Restrepo como ministro de Agricultura porque es "la persona indicada" para esa cartera debido a su "gran bagaje jurídico". Este personaje, de etiqueta conservadora, tiene un comportamiento y un pensamiento más liberal que cualquiera de ese partido. Solo los gobiernos de matices de izquierda social históricamente han actuado en el sentido de darle vida al campo y ubicar al campesino en un sitio destacado. Hoy por hoy está totalmente abandonado. Un ejemplo muy significativo es el de que hace unos pocos años el Departamento de Antioquia era el gran productor de maíz, satisfacía sus necesidades y exportaba. Hoy leas toca que importar casi todo lo que consume. Las tierras aptas para su cultivo están en otros menesteres y los campesinos en una situación de miseria y hambre. Los gobiernos de derecha como el de Uribe abogan por concentrar las tierras en unas pocas manos. Santos se está enfocando, no cabe la menor duda a ser un presidente liberal.

Las propuestas que tengo para ejecutar es devolverle a los campesinos toda esa tierra que está en manos (...) o que estaba en manos de los narcotraficantes y terratenientes


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
312
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.