¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angelalirio escriba una noticia?
Opción Ciudadana en Palacio de Gobierno, reunido con Santos
SANTOS Y LOS PARTIDOS
Por: ANGEL ALIRIO MORENO MATEUS
El martes pasado pudimos realizar una reunión institucional, las bancadas de Senado y Cámara de Representantes y los cuatro co-presidentes y directores de Opción Ciudadana, en el Palacio de Nariño, con el Presidente de la República Juan Manuel Santos, su Secretaria Privada, la Secretaria General de Presidencia y con los Ministros de Gobierno Aurelio Irragorri Valencia y de Hacienda Mauricio Cárdenas Santamaría. Fue una reunión que se prolongó por espacio de dos horas, en la que el Partido, pudo expresar al gobierno su respaldo y el gobierno, manifestar sus agradecimientos por el acompañamiento positivo a la agenda legislativa y por ser multiplicadores de la obra de Juan Manuel Santos.
Fue una reunión llena de diplomacia, en la que fluyeron los mejores adjetivos de parte y parte para calificar la intención general por la búsqueda de la paz estable y duradera. Todos entendimos que el Presidente Santos, quien aunque no es amigo de la reelección, dadas las actuales circunstancias y la necesidad de garantizar la firma del marco general para la paz, presentará su nombre como candidato presidencial para el próximo período.
Fue una oportunidad, para una vez más, hacer manifestación de respaldo al propósito nacional que lidera el gobierno, por lograr un acuerdo de paz estable y duradera que ponga fin al conflicto armado que hemos padecido durante medio siglo los colombianos. Allí se manifestó, que interpretamos que la suscripción de tal acuerdo, demanda la implementación de una serie de medidas y cambios institucionales que satisfagan las expectativas de las partes y por tanto, también entendemos que tales exigencias determinan la asunción de posturas de parte de las instituciones políticas, en este caso de los Partidos Políticos, recordándole que como organización política de ciudadanos, hemos venido, de manera propositiva, aportando insumos a la mesa de conversaciones de La Habana, por medio de nuestra participación en los foros que han desarrollado la Universidad Nacional y la ONU, sobre tres de los cinco puntos de la agenda general de los diálogos.
El acuerdo, demanda la implementación de medidas y cambios institucionales que satisfagan las expectativas de las partes. Tales exigencias determinan la asunción de posturas de los Partidos Políticos,
Al unísono, se le dijo que creemos en el proceso y lo respaldamos, con el convencimiento pleno de que es una oportunidad única, que no puede dejarse escapar, para lo cual, todos debemos estar dispuestos a fortalecer su músculo democrático a través de la búsqueda del respaldo ciudadano, que nos permita consolidar la refrendación positiva de lo acordado. Propusimos la implementación de un statu quo, que se prolongue, hasta la suscripción del acta de terminación del conflicto y la dejación de las armas por parte de la guerrilla. Al finalizar le reiteramos nuestro deseo de acompañar todos los caminos en la búsqueda de la paz estable y duradera y en la colaboración con todos los proyectos que conduzcan a la implementación de los cambios institucionales para lograrla, independientemente a la no representación nuestra en el gobierno.
Creo que dimos un paso más en la legitimación de nuestras aspiraciones y en la consolidación de un escenario de participación política pluripartidista que va a permitir la apertura de espacios para nuevas fuerzas políticas, por sobre todo ahora que tendremos que implementar los cambios institucionales, que una vez refrendados, nos conduzcan al estado de sosiego colectivo.