¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?
"Todo el mundo en Brasil sabe de ocho o nueve titulares" que estarán en campo vistiendo la camiseta del anfitrión Brasil en el Mundial-2014, dijo el seleccionador Luiz Felipe Scolari al anunciar la lista de los 23 jugadores que disputarán el torneo en poco más de un mes.
A continuación, parte de la rueda de prensa concedida por el técnico este miércoles en Rio de Janeiro.
P. ¿Cuál fue la mayor duda en la elaboración de esta lista?
R. Durante la observación para el cuarto zaguero fue cuando tuvimos nuestros mayores debates para escoger un jugador en esta posición, que fue Henrique. Es un jugador en el que confío, me gusta su fútbol. Hicimos las observaciones finales y analizamos una serie de detalles. Tuvimos nuestras discusiones.
P. ¿Por qué definir de una vez los 23 jugadores, cuando la FIFA pedía apenas una prelista con 30?
R. Convocar tres o cuatro nombres y cortarlos enseguida no me parecía adecuado. El 13, la FIFA nos obliga a dar siete nombres e hicimos eso. Son un portero, un zaguero, un lateral, dos jugadores de mediocampo y dos atacantes
P. El equipo que derrotó a España (3-0) en la final de la Copa Confederaciones será alineada en el primer partido del Mundial frente a Croacia (el 12 de junio en Sao Paulo)?
R. No sé aún qué equipo voy a alinear frente a Croacia, pero la Copa Confederaciones es una base. Una parte que consideramos importante fue el montaje del equipo. Todo el mundo en Brasil sabe de ocho o nueve titulares. Le dimos al pueblo la idea de cuál es la base de la selección brasileña.
P. ¿Ha conversado con los jugadores en los últimos días?
R. Thiago Silva va a disputar el título nacional hoy (miércoles con el PSG de Francia) y conversé con él ayer. Ayer nos preguntábamos si estaba jugando con la máscara por la lesión. Le dijimos que se la quitara y él dijo que no le molestaba, que así estaría más protegido para llegar a la selección. También conversé con Oscar y le pedí que se cuidara bien. Estamos intentando crear un ambiente. Cafú dijo recientemente que el técnico necesitaba crear un ambiente. Algunos ya estaban convocados, insistí en ir a Europa, conversar y avisarles. No quería que tuvieran dudas. Creo en ellos y voy hasta el infierno con ellos.
P. ¿Cuál es el papel de Neymar en la selección?
R. Tiene una situación diferente (que en el Barcelona), actúa por determinados sectores, tiene una responsabilidad mayor. No sólo en la creación, sino también en la organización, hacer lo que otros jugadores no hacen.
P. ¿Está preocupado en la condición física de algunos jugadores como Oscar o Jô?
R. No, haremos exámenes físicos al inicio de la concentración (el 26 de mayo). La parte técnica nadie la pierde, puedo decir que Oscar es de los mejores jugadores del mundo. Él tendrá que trabajar correctamente para llegar a la Copa en buenas condiciones. Para Jô, el médico del Atlético Mineiro nos envió exámenes que muestran que él estará recuperado antes del día 26, entonces no hay preocupación.
P. ¿Cómo se lidia con el hecho que Marcelo disputa la final de la Liga de Campeones el 24 de mayo, dos días antes de la concentración?
R. Vamos a conversar con Marcelo para ver qué necesita. Si puede jugar el 24 y viajar el 25 a Brasil. Aunque privar a un jugador de regresar al país de su club para participar de la fiesta si su equipo es campeón. Voy a conversar con él a ver cómo hacemos.
P. Pocos jugadores tienen experiencia de Copa del Mundo...
R. Son apenas seis. En 2002, los jugadores tenían más experiencia, pero la verdad la experiencia se adquiere también en los clubes. No creo que sientan mucha diferencia en relación a los campeonatos europeos. Confío plenamente en ellos por haber convivido en el grupo. Vamos a pasar nuestra experiencia y vamos a invitar a algunos excampeones mundiales, con mucha experiencia, para que vengan y nos ayuden con charlas, para crear un ambiente y colocar algo más a nuestros jugadores.
P. ¿Cómo los jóvenes pueden lidiar con la presión?
R. Como todos los jóvenes ellos juegan con placer. Ellos no son apenas profesionales, les gusta lo que hacen. Lo que necesitamos hacer es que ellos desarrollen ese gusto y muestren un fútbol más equilibrado. Es más fácil desarrollar jugadores jóvenes que aquellos que están en el fin de su carrera. Tienen ambición.