¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Bank of Nova Scotia anunció el jueves que pagará 1.000 millones de dólares en efectivo y acciones para quedarse con el 51% de Colpatria, con lo que concreta su ingreso al mercado de banca minorista en Colombia.
Scotiabank, el tercer mayor banco de Canadá, pagará con US$500 millones en efectivo y 10 millones de nuevas acciones de la entidad canadiense, que cerraron el miércoles en el mercado de Toronto a 51, 6 dólares canadienses, informó la agencia Reuters.
El acuerdo también incluye una opción para que Scotiabank adquiera el 49% restante de Colpatria después de siete años, dijo Luc Vanneste, jefe de la oficina financiera del banco canadiense, en una conferencia telefónica.
Colpatria es el séptimo mayor banco colombiano con activos por unos US$6.200 millones. Tiene depósitos por US$4.200 millones, es el segundo emisor de tarjetas de crédito del país y posee una red de 175 oficinas y 308 cajeros automáticos.
Es parte de un grupo que está integrado por sus unidades bancaria, de inversiones, seguros de vida y de capitalización, salud ocupacional, construcción y capital privado.
Scotiabank, en tanto, presta sus servicios de banca personal, comercial, corporativa y de inversión a cerca de 15 millones de clientes en unos 50 países.
Cambio de manos
En Colombia la firma canadiense opera a través de Scotia Capital ofreciendo productos y servicios para clientes corporativos y gubernamentales, después que adquirió la unidad local del Royal Bank of Scotland a mediados del 2010.
‘Es una alianza con un jugador de clase mundial, ellos aportan en procesos, en tecnología, en mercadeo y adicionalmente en toda la red que tienen de sus operaciones en todo el mundo’, dijo a Reuters el presidente de Colpatria, Santiago Perdomo.
‘Vemos la adquisición positiva y creemos que gradualmente aumenta el perfil de crecimiento de Scotiabank’, dijo el analista John Aiken, de Barclays Capital, en un reporte.
La venta se produce cinco meses después que Colpatria le recompró a la estadounidense GE el 49, 7% que la financiera le había vendido en el 2007, aprovechando un acuerdo que establecía que el gigante norteamericano no podía vender su porción a un tercero.
Scotiabank habría ganado la puja en la compra de Colpatria a otros gigantes internacionales como a los brasileños Banco do Brasil e Itaú y al chileno CorpBanca.
Expansión
El banco canadiense dijo ve más oportunidades de compra en Colombia, al tiempo que señaló que podría aumentar su participación en Colpatria.
‘Hemos acordado también proveer a Mercantil Colpatria, una opción para vendernos el restante 49% del banco en el valor justo de mercado después de siete años’, afirmó el presidente financiero de Scotiabank, Luc Vanneste.
El potencial de crecimiento de la banca colombiana en los últimos años ha llamado la atención de inversores foráneos, especialmente por su nivel de bancarización del 60%, muy por debajo del de Chile.
Actualmente existen 23 bancos en el país, con activos equivalentes al 40% del Producto Interno Bruto.
Perdomo confió en que continuará el plan de crecimiento orgánico de la entidad y dijo que evaluarán eventuales oportunidades de compra de otras firmas.