Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Invicto escriba una noticia?

Se fue el Juglar

16/05/2009 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Juglar de los Juglares, así fue llamado Rafael Calisto Escalona Martinez

Juglar de los Juglares, así fue llamado Rafael Calisto Escalona Martinez, tal vez el más grande compositor colombiano de música Vallenata, a sus 82 años murió de un paro cardiaco en una clínica en Bogotá, después de un cáncer que lo atormentaba ya varios meses.

Tal vez eternamente cuando escuchemos ese cantico narrativo y pintoresco hermoso que represento a Escalona, en más de noventa composiciones, muchas de ellas que nacieron de sus propias vivencias o de experiencias de sus familiares o amigos.

Hay dejo su testamento 
 
Oye morenita te vas a quedar muy sola

El legado cultural de Rafael Escalona

porque anoche dijo el radio

que abrieron el Liceo

Como es estudiante

ya se va Escalona

pero de recuerdo te dejó un paseo.

Solo conocemos unas cuantas canciones del  legado cultural que nos ha dejado este gran compositor, pero no nos dejamos de deleitar cada vez que escuchamos una de sus canciones, interpretadas por tan grandes artistas como Carlos Vives, quien interpreto  en la Serie Escalona de Caracol Televisión, y quien nos dio a conocer  a los Colombianos y al mundo entero la hermosura del ritmo vallenato “nombrada así” por sus orígenes en el Valle del Cacique Dupar “Valledupar”, pero que gracias a las poéticas letras de las canciones de Rafael Escalona y al sabor juvenil que le imprimió Carlos Vives tuvo éxito en todo el planeta.

Es ahora cuando mas conoceremos de Rafael Escalona, cuando muchos artistas querrán interpretar todo este repertorio de canciones y cuando vendrán muchos más premios y reconocimientos a nivel mundial, así que no nos extrañemos y esperemos con regocijo el éxito no solo de Escalona, sino de Pitillal (tierra donde nació Rafa), Valledupar  (ciudad donde se festeja el festival vallenato) y de todos los colombinos cuando nos sintamos orgullosos de que este música se escuche en todo el mundo por grandes y chicos.


Sobre esta noticia

Autor:
Invicto (1 noticias)
Visitas:
2026
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.