Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog 20 minutos - Videojuegos escriba una noticia?

Seamos justos con Max Payne 3

28/05/2012 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Era uno de los juegos más esperados de la primera mitad de 2012, la continuación de una veterana franquicia que nació en 2001 y cuya segunda parte tiene ya casi diez años. Max Payne está de vuelta con un título para PC, PS3 y Xbox 360 adaptado a los tiempos que corren gracias a Rockstar (en concreto por la división de Vancouver, responsable de Bully).

image

Si tenemos en cuenta el carisma del personaje, la calidad de las entregas previas, la reputación del estudio que lo ha desarrollado y el buen aspecto que luce el proyecto desde hace meses, todo indica que estamos ante un bombazo. Sin embargo, en contra de lo que esperaba, me he encontrado con opiniones muy dispares: puntuaciones estratosféricas por parte de algunos grandes medios y críticas menos entusiastas o incluso exigentes por parte de blogueros y medios más pequeños.

No seré yo quien niegue que a veces todos nos dejamos llevar por el entusiasmo y, hechizados por el encantos de una marca o de una compañía, sobrevaloramos la calidad de un producto. Pero en este caso, basándome en mi experiencia con Max Payne 3, me posiciono claramente en el lado de las puntuaciones de notable alto y sobresaliente. Puede que el juego no suponga una gran revelación, pero es una aventura de acción en tercera persona trepidante, con un ritmo y estructura muy cinematográficos que en ocasiones llevan nuestra mente a la nada despreciable referencia de Uncharted.

Más sobre

En cualquier caso, mi posicionamiento no se debe tanto a que el juego me haya gustado (y me ha gustado mucho) sino a la incoherencia de las críticas negativas que he leído y escuchado sobre Max Payne 3, textos que parecen buscar la credibilidad a partir de la dureza y con quejas que a menudo resultan contradictorias. No son pocos los que dicen que el juego no conserva nada del espíritu del Max Payne original para después argumentar que es muy lineal y poco variado. Quizás hay algo en este razonamiento que no comprendo pero, si mi memoria no falla, Max Payne era un juego de escenarios lineales en el que el desarrollo no iba mucho más allá de ir avanzando y eliminando enemigos.

No, señores, en Max Payne no había que resolver sesudos puzles, construir granjas o enfrentarse a peliagudos dilemas morales. Esto siempre ha ido de pegar tiros y más tiros, acompañados del efectista tiempo bala, que ralentiza la acción a lo Matrix y que en esta ocasión viene reforzado por los llamativos impactos críticos, un buen sistema de cobertura (que es lo que se lleva ahora) y una tecnología de físicas espectacular. Y, aun aceptando la ausencia de libertad (innecesaria dado el tipo de juego) y el hecho de que todo consiste en disparar a cualquier cosa que se ponga por delante, me atrevo a decir que el juego ofrece una variedad de situaciones considerable.

El nivel técnico, brillante, la elaborada trama, el desarrollo del personaje y el modo multijugador, del que todo el mundo habla maravillas pero que yo aún no he tenido tiempo de probar, redondean un tercer capítulo mucho más que digno. Se le pueden poner pegas, sí, pero dadas sus virtudes —por encima de la media— no creo que sea justo.


Sobre esta noticia

Autor:
Blog 20 minutos - Videojuegos (309 noticias)
Fuente:
blogs.20minutos.es
Visitas:
1962
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.