Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Awp escriba una noticia?

La Secretaría de Desarrollo Social sobre la sub-urbanización de México

19/05/2014 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Secretaría de Desarrollo Social analiza la sub-urbanización de México y el impacto que podría tener en las comunidades mexicanas

La Secretaría de Desarrollo Social sobre la sub-urbanización de México

La Secretaría de Desarrollo Social considera que la sub-urbanización de México es un tema que podría tener un tremendo impacto en los ciudadanos mexicanos en las diferentes comunidades de todo el país. Por supuesto, cada vez que hay importantes cambios sociales de esta naturaleza, hay mucho para tener en cuenta, incluyendo si tales cambios tendrán o no un efecto positivo o negativo en las personas que viven en esas comunidades. Sin embargo, la evidencia existente sugiere yá que la creciente sub-urbanización de México, de hecho, tendrá un impacto muy positivo en las vidas de muchas personas que viven a lo largo de México.

La creciente sub-urbanización de México se vincula directamente a los últimos desarrollos de los últimos años, en relación al fortalecimiento consistente de la economía del país. México ha hecho progresos excepcionales en comparación con muchos otros países, y como tal, muchas de las ciudades más grandes del país están expandiéndose hacia afuera. Las construcciones y emprendimientos inmobiliarios están surgiendo en gran número alrededor de las ciudades, lo que está cambiando en gran manera la forma de vida de muchas personas que viven en México.

Hay tres áreas clave en las que la sub-urbanización de México está mejorando la vida de su gente. "La sub-urbanización ha impactado positivamente en la clase media, permitiendo un crecimiento económico y auge de la clase media. Esto ha allanado el camino a las iniciativas fundamentales en diferentes sectores: educación, salud y seguridad", dice la Secretaría de Desarrollo Social.

La sub-urbanización promueve mejores niveles educativos

El sub-urbanización de México ha llevado a muchos ciudadanos a mudarse a estas zonas alrededor de las ciudades, y así los niños, los adolescentes y los adultos jóvenes tienen más oportunidades que nunca para inscribirse en escuelas que les darán una mejor educación. Y no sólo eso, porque la sub-urbanización también asegura que muchas personas jóvenes puedan alcanzar niveles más altos de educación de lo que podrían de otro modo, sobre todo porque la posibilidad de ir a la escuela es más fácil.

Una población suburbana más grande también significa que los estándares educativos en su conjunto aumentarán para los habitantes de estas áreas. Todo esto lleva a una perspectiva educativa que es mucho más brillante de lo que nunca ha sido. La Secretaría de Desarrollo Social cree que cada individuo en México debe tener la posibilidad de obtener una educación adecuada, y está esperando a ver los efectos de la sub-urbanización en este sentido.

La sub-urbanización promueve una mejor salud

Hay muchas maneras en las que es probable que la sub-urbanización de México traiga una mejor salud a sus habitantes. El acceso más fácil a los médicos y a las instalaciones médicas adecuadas en las comunidades suburbanas es sólo una de las formas en la que muchas personas se pueden beneficiar. No sólo eso, sinó que una vivienda suburbana, en general, tiende a ser más limpia y más segura para sus moradores. A medida que las personas puedan salir de las condiciones de pobreza y conseguir una mejor vivienda suburbana por su mejora económica, la calidad de la salud y la atención sanitaria para el pueblo mexicano probablemente aumenten en gran medida.

La Secretaría de Desarrollo Social considera que la sub-urbanización de México es un tema que podría tener un tremendo impacto en los ciudadanos mexicanos

La sub-urbanización promueve una mejor seguridad para el pueblo mexicano

La seguridad sigue siendo una gran preocupación, dice la Secretaría de Desarrollo Social, tanto para los ciudadanos como para el gobierno por igual. Las comunidades suburbanas en su conjunto tienden a ser mucho más seguras para las personas, y las condiciones de vida y mejores condiciones económicas de este tipo de áreas son conducentes a un entorno mucho más seguro para todos sus pobladores.

En general, la violencia ya está en declive, y se debe en gran parte a los cambiantes estilos de vida de las personas que viven en sectores suburbanos. Esta es una tendencia que es probable que continúe a medida que aumente la sub-urbanización de México.

La Secretaría de Desarrollo Social mira adelante hacia un futuro más brillante

La sub-urbanización de México, ademas, se está produciendo en un momento en el que la Secretaría de Desarrollo Social está haciendo un esfuerzo concertado para mejorar la vida de sus ciudadanos a través de su Programa Cruzada Nacional contra el Hambre. México ya está en camino de convertirse en un lugar más seguro para vivir para todas las personas en todos los estados mexicanos.

Todavía hay mucho por hacer, pero parece seguro obtener resultados positivos a raíz de los actuales esfuerzos para asegurar que ningún ciudadano de México sienta el efecto de la pobreza, la desnutrición o de los abusos sociales. La Secretaría de Desarrollo Social considera que éstas son cosas a las que ninguna persona debería ser sometida bajo ninguna circunstancia, y, con el cambio de condiciones y actitudes en México, éstas son cosas que poco a poco están siendo eliminadas por el bien de la gente.

ACERCA DE:

La Secretaría de Desarrollo Social es el departamento del gobierno a cargo de los esfuerzos de desarrollo social en México. La Secretaría de Desarrollo Social es un miembro del Gabinete Ejecutivo, y es conformada a la discreción del Presidente de la República. SEDESOL tiene como objetivo eliminar la pobreza mediante el desarrollo humano integral y colectivamente responsable; alcanzar niveles adecuados de bienestar con ajuste a las políticas del gobierno, y mejorar a través de los factores sociales, económicos y políticos de las zonas rurales y urbanas para mejorar la organización local, el desarrollo de la ciudad y la vivienda.


Sobre esta noticia

Autor:
Awp (2 noticias)
Visitas:
4979
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.