¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
El sector privado cubano, que ha florecido con las reformas del presidente Raúl Castro, emplea actualmente a 100.000 trabajadores, la mayor cifra en varias décadas, informó este miércoles un funcionario.
"Hasta septiembre último 100.448 personas fueron contratadas por trabajadores por cuenta propia para laborar como mano de obra, la proporción más numerosa del sector no estatal cubano, como parte de la flexibilización" económica, dijo Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado, máximo órgano del gobierno cubano, citado por la agencia cubana AIN.
Acosta explicó que los nuevos empleados privados están concentrados en los sectores de restaurantes o "paladares" (12%), transporte de carga y pasajeros (10%) y alquiler de viviendas (6%).
Informó además que el número de trabajadores privados o por "cuenta propia", incluidos los dueños de negocios y sus empleados, asciende ahora a 473.000, unos 28.000 más que a comienzos de año.
Sin embargo, el Estado sigue siendo el principal empleador en el único país comunista de Occidente, con una nómina de casi cinco millones de trabajadores.
El sector privado cubano desapareció en la década de 1960 con las nacionalizaciones decretadas por Fidel Castro, pero comenzó a reaparecer tímidamente con las reformas instrumentadas por su hermano Raúl a partir de 2008.