¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mediterrani escriba una noticia?
El Sector turístico en España es absolutamente estratégico: según el INE, representa el 11, 2% del PIB y el 13% del total de la ocupación. En este artículo te contamos algunas claves de su evolución y de las tendencias presentes y futuras.
Un sector con muy buena salud
Que el sector turístico en España goza de muy buena salud es algo fácil de ver. ¡Basta con mirar a nuestro alrededor!. Y ya lo entendieron incluso décadas atrás otros gobernantes, pues fue uno de los motivos por los que el régimen dictatorial experimentó una leve apertura en los años 60, con su famoso Spain Is Different .
Su desarrollo no se ha detenido desde entonces y ha llegado hasta el siglo XXI con mucha energía. Tanta, que gracias al turismo se compensa la balanza de pagos (exportaciones Vs importaciones), pues el dinero que deja un turista extranjero en nuestro país es, técnicamente, una 'importación'. Además, ha servido para compensar el derrumbe de otros sectores punteros años atrás, como la construcción: aproximadamente, los miles de millones que la construcción ha dejado de ingresar desde 2008 (61 mil millones menos), los ha generado el turismo en el mismo periodo (50 mil millones más), según datos del INE, recogidos por el IESE.
Boom actual del sector turístico en EspañaEste boom del sector turístico en España, al que hacíamos referencia en el apartado anterior, se ha debido principalmente a cuatro grandes factores:
Todo ello ha hecho que hayamos batido récords temporada tras temporada: en la actualidad, somos el segundo país que más visitantes recibe a nivel mundial, con 75, 2 millones de personas (datos de 2016, de la OMT), lo que nos pone en empate técnico con Estados Unidos y solo por detrás de Francia. Un dato que tiene mucho mérito teniendo en cuenta que todos los países del top 10 mundial (también están China, Italia, Reino Unido, Alemania, México y Tailandia) son más grandes a nivel de superficie y de población. ¡Algo estaremos haciendo bien!
Tendencias presentes y futurasPero a pesar del trabajo relativamente bien hecho, el sector turístico en España debe seguir evolucionando. Queramos o no, la etiqueta de destino de 'sol y playa' seguirá imperando, gracias a la fuerza de lugares como las Islas Canarias, las Islas Baleares, Catalunya, Comunidad Valenciana y Andalucía, principalmente. Ahora, el reto para muchos es combatir la masificación y mejorar la convivencia entre visitantes y ciudadanos locales.
También se ha de seguir fomentando la vía del turismo cultural y natural, pues somos el tercer país con más sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (45), solo por detrás de Italia y China. Y por supuesto, hay que trabajar en la mejora de la calidad global del servicio: mejor la formación de los trabajadores con el aprendizaje de idiomas y estudios en Turismo (idiomas, estudios, etc.), mayor accesibilidad de los recursos turísticos, mayor sostenibilidad medioambiental, etc.
Y por último, fomentar nuevas corrientes ya existentes aquí o en otros países, y que tienen mucho margen de mejora, como el turismo industrial o el lujo.
.