¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?
A petición del público regresa la comedia teatral que emocionó a más de 40 mil espectadores en el 2017 con el mismo amor, el mismo humor, el mismo elenco, el mismo talento, y más de 50 funciones agotadas a reventar
El público podrá ver y gozar nuevamente desde enero 2019 de Yo Soy Betty La Fea Teatro en una breve segunda temporada en el Teatro Cafam de Bellas Artes del barrio la floresta (Avenida Carrera 68 # 90-88), al norte de Bogotá. Desde el viernes 25 de enero y en breve temporada, todos los viernes y sábado a las 8:30 p.m. - Domingos a las 6:30 p.m.
Fernando Gaitán, su autor, cuenta en esta ocasión las peripecias que todos los integrantes de Ecomoda deben hacer para salvar a la compañía de una quiebra inminente. El posible salvador de esta situación es un atractivo inversionista italiano que llega no solo a hablar de números y moda, si no que moverá las fibras más íntimas de todos los personajes de una manera jamás vista. Como dice don Hermes al principio de la obra: “Los sucesos que ustedes verán a continuación no habían sido revelados hasta este momento porque fue algo que nadie en Ecomoda quiere volver a recordar…”
Para T de Teatro y el equipo de trabajo, fue toda una sensación haber sido los primeros en llevar una pieza de televisión a las tablas, para convertirla en una tragicomedia teatral. Las emotivas expresiones de felicidad y agradecimiento del público masivo que la ha visto, conmovidos y emocionados por la remembranza en el encuentro con sus personajes lo confirman. Familias, amigos, mujeres y hombres llegaron de todas las ciudades de Colombia y de Latinoamérica para reír con la comedia, reflexionar con la tragedia, tomarse la foto y coleccionar un buen e inolvidable momento en su vida. Betty La Fea ha representado reflexión social, ha reflejado amor, ha inspirado empresas, ha cuestionado los conceptos estéticos de la belleza y continúa siendo un referente de superación y rompimiento de paradigmas, pero ahora desde el teatro.
Sobre la transformación de la historia a teatro Fernando Gaitán nos cuenta…
Llevar al teatro la historia de Betty La Fea, surgió prácticamente apenas se terminó de emitir la telenovela. Pero ninguna propuesta se concretó en gran parte porque, de llevarse a las tablas, yo debía hacer la versión teatral, y la verdad quería librarme del fantasma de Betty y sus personajes. Betty era una hija maravillosa que ya se había ido de mi lado y tenía vida propia y yo quería empezar a vivir mi vida de escritor sin tener que estarla invocando todo el tiempo. Las propuestas teatrales se manifestaron una y otra vez sin que me generara un entusiasmo particular. Lo más curioso de todo, es que en ninguna de las propuestas se habló de tener al elenco original; siempre se habló de una versión distinta y con nuevas interpretaciones. Después de 17 años de haberse lanzado la telenovela, el elenco había tomado su camino; Ana María Orozco y Paula Peña se habían radicado en Argentina muchos años atrás. Los demás estaban en el día a día de su trabajo. Jamás nos habíamos vuelto a reunir todos, hasta que Natalia Ramírez se dio a la tarea de unirnos tantos años después. La reunión se hizo en mi casa y fue sorprendente ver que la química y el amor entre todos se mantenían intactos a pesar del tiempo. Fue entonces que se habló de intentar la versión teatral con el elenco original. A pesar de que a todos les sonó emocionante, la idea de reunir a este combo de actores para hacer una temporada me pareció irrealizable: los 15 actores debían tener una disponibilidad simultánea que sonaba a milagro: debía coincidir que todos tuvieran el tiempo y la disponibilidad, como era obvio, tenían compromisos televisivos, cinematográficos y también teatrales, pero el milagro se siguió haciendo y tras un trabajo de subir y bajar fechas, esperar a unos y a otros, el milagro se dio. No solo contamos con gran parte del elenco original, sino también con su director, Mario Ribero, que venía con unas ganas enormes de hacer teatro. Y luego fueron apareciendo los demás profesionales que fueron claves en el éxito de la novela. Rosita Cabal en vestuario, Rocío López en maquillaje, Juan Fernando Pérez en la escenografía. Así, todos llevamos esta travesía, tomados de la mano de todos ustedes que nos han acompañado y entusiasmado a lo largo de estos años.
Fernando Gaitán Autor
Mario Ribero Ferreiro Director
Elenco
Ana María Orozco Beatriz Pinzón, Betty.
Jorge Enrique Abello Armando Mendoza
Jorge Herrera Don Hermés
Natalia Ramírez Marcela Valencia
Juan Carlos Yela Hugo Lombardi
Manuel José Chaves El Italiano
Lorna Cepeda Patricia, La peliteñida
Julio Cesar Herrera Freddy
Jorge Ordoñez Nicolás
Alberto León Jaramillo Gutiérrez. Guti Gu.
Paula Peña Sofía
Luces Velásquez Berta
Marcela Posada Sandra, La Jirafa
Estefanía Gómez Aura María
Martha Isabel Bolaños La Pupuchurra
Actores Invitados
Luz Estrada - Paola Moreno
Cuerpo de baile Angie Correa, Diana Correa, Jhenny Paola Díaz,
Paula Rodríguez Moreno
Productor ejecutivo Wilson L. García D.
Productora de campo Juliana Revelo
Compositor Musical Nicolás Montana
Escenógrafo Juan Fernando Pérez
Coreógrafo Satori Rivera
Iluminador Julián Cano
Diseño de Imagen Afiche Spartan Creativos
Betty La Fea Teatro es una licencia propiedad de RCN TV
Apoyo a la gestión Fundación T de Teatro. - Administra Equilibrio Social y Cultural.