Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

El segundo 'cerebro' humano, que se ubica al final del tracto gastrointestinal

04/06/2018 06:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

NUEVA YORK, EE.UU./ AGENCIA EFE.- El cuerpo humano posee un segundo 'cerebro', ubicado al final del tracto digestivo y compuesto por un sistema neuronal que regula de manera autónoma las contracciones musculares necesarias para expulsar las heces.

Así lo sugiere un estudio realizado por científicos australianos y publicado en la revista The Journal of Neuroscience.

Los expertos analizaron cómo los movimientos de los intestinos dependen de una intrincada red de millones de neuronas que pertenecen al sistema nervioso entérico (SNE).

Para ello, registraron los impulsos eléctricos en el músculo liso de ratones de laboratorio con la ayuda de imágenes neuronales de alta resolución y electrodos.

Ritmo y sincronización

Así, los científicos observaron cómo estas 'células cerebrales' disparan su señal de manera rítmica y sincronizada para regular el trabajo del colon.

"Estos resultados identifican un patrón de actividad neuronal desconocido hasta ahora", explicó Nick Spencer, neurofisiólogo de la Universidad de Flinders (Australia). Y agregó: "Es todo un verdadero cerebro", recoge el portal ScienceAlert.

El primero en evolucionar

Además, Desde un punto de vista evolutivo, este sistema neuronal puede considerarse incluso como el 'primer cerebro', ya que esta red neuronal se desarrolló con anterioridad al sistema nervioso central, indicó el científico.

Hasta el momento "nadie tenía idea de cómo exactamente grandes poblaciones de neuronas en el SNE llevan a contracciones en el intestino", concluyó Spencer, detallando que el conocer este proceso en condiciones saludables permitirá comprender mejor los patrones motrices disfuncionales de carácter neurogénico en el colon, un factor clave en el tratamiento de constipaciones.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
1300
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.