¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Herman Lozano escriba una noticia?
La vulnerabilidad de los ciudadanos dentro de TransMilenio (TM) es una situación que se padece diariamente y minuto a minuto
Recordó la Concejal María Clara Name, tras advertir las respuestas de la Administración distrital durante los últimos días a través de los medios, las cuales a su juicio “solo aprecian el tema desde una infraestructura fría y funcional”.
En una evaluación sobre las explicaciones del Gobierno Distrital, previa a la citación a debate en el Concejo, la cabildante destacó no obstante los planes que desde la gerencia del Sistema se busca implementar, como el aumento de la flota de articulados para los próximos ocho meses; la ampliación de estaciones para buses biarticulados e inversiones cercanas a los 500mil millones de pesos entre otros. Sin embargo, cuestiona el hecho de que la Administración exprese que el caos actual y pésimo servicio del sistema sea producto de su propio éxito.
“Sin duda es una explicación de moda cuando las cosas se desbordan, y en este caso cuando un servicio público además de insuficiente resulta amenazante para mujeres y hombres que se ven obligados a tomarlo, como fue el caso de dos ciudadanas brasileñas que llegaron a estudiar a Bogotá y fueron asaltadas el lunes en la noche delante de unos usuarios inermes” cuestionó la concejal.
Así mismo resaltó que “la proporción del pie de fuerza para la seguridad ciudadana en el Sistema no puede ser más alarmante cuando se admite que son solo 600 hombres de la Policía, los que están a cargo de por lo menos tres millones de personas, que diariamente se hacinan en buses por una necesidad obligatoria, que es la de movilizarse, pero sobre todo llegar sanos y salvos a su destino. El propio gerente de TransMilenio -Fernando Sanclemente- expuso la urgente necesidad, al hacer la comparación con el Campín en donde asignan 800 hombres para velar por la seguridad de 50mil personas”.
Por lo anterior, la Concejal Name urgió nuevamente de la Administración Distrital el priorizar creativamente las necesidades en función de la vida de la ciudadanía, ahora seriamente amenazada.
Escrito por:
Comunicaciones y Prensa del Concejo de Bogotá