Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Román Pantoja F. escriba una noticia?

Seguridad Demo-crática

29/07/2010 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Seguridad Democrática implantada por el actual gobierno durante los pasados 8 años, no es mas que un demo que ha causado más problemas de los que ha resuelto

El problema real de fondo que existe en nuestro país, no es visto en toda su amplitud y veracidad por los colombianos que residen en el Centro del territorio colombiano.

Es por eso que se llegó a creer de manera vehemente que la política de Seguridad Democrática logró acabar o reducir en gran cantidad el problema de conflicto armado e inseguridad del país. El problema no es de cantidad sino de calidad.

Esta guerra de guerrillas no está planteada únicamente en el tiempo y el espacio, sino que debe tratarse de resolver erradicando el verdadero problema de fondo que se genera desde la base u origen de los grupos armados. Con 50.000 guerrilleros, con 5.000 o incluso menos, no garantiza que el problema se esté reduciendo considerablemente y la guerra contra el estado (el pueblo colombiano) continuará y seguirá destruyendo y resquebrajando el progreso de nuestro país y así mismo la paz y tranquilidad de los que vivimos en él.

Estudios estadísticos, ignorados por muchos, realizados por investigadores serios como José Fernando Isaza y Diógenes Campos en "Modelos dinámicos de guerra: el conflicto colombiano 2007", la Seguridad Democrática consume el 25.2% del presupuesto nacional y el 4.7% del PIB, sumado a eso, los hechos dicen que por cada 100 guerrilleros que desertan la guerrilla FARC recluta 84 efectivos nuevos.

No hay necesidad de resaltar y caer en la redundancia sobre los problemas generados por la política democrática de Alvaro Uribe Vélez..

Con esto aparece un problema igualmente preocupante como el que ya ha existido por casi 60 años y es el de la participación de terceros en nuestro país cuyo interés real no es el de ayudar a solucionar el problema del conflicto armado sino de satisfacer sus propios intereses. Nuestros "aliados" son EEUU, España e Inglaterra.

No hay necesidad de resaltar y caer en la redundancia sobre los problemas generados por la política democrática de Alvaro Uribe Vélez, mencionando los crímenes de lesa humanidad, la corrupción en el congreso, las acciones insólitas del DAS, que lo más pensado es que tenga que rendir cuentas ante la Corte Internacional, obligándolo así a desarrollar desesperadas cortinas de humo como las acusaciones contra Venezuela en un escenario bodrio y desprestigiado de la OEA.

El escándalo por espionaje a cargo de la policía política de Uribe (DAS) a la Corte Suprema de Justicia y miembros de la oposición, el juicio contra Sabas Pretelt y el cohecho sobre la reelección presidencial, las denuncias del ex Mayor de la policía Meneses contra el hermano de Uribe y su grupo paramiltar de los 12 apóstoles, el juicio por paramilitarismo contra el primo y patrocinador del presidente Mario Uribe, el descubrimiento de la Fosa Común del ejército colombiano en la Macarena (Meta) por parte de la Comunidad Internacional, los más de 1.700 casos de "falsos positivos" cometidos solo entre 2006 y 2008, etc. Son algunos de los innumerables acontecimientos de estos enmascarados y bien sufridos 8 años de gobierno de la Seguridad Demo-crática.

Esta guerra de guerrillas no está planteada únicamente en el tiempo y el espacio, sino que debe tratarse de resolver erradicando el verdadero problema..

Imágenes tomadas de http://www.radiosantafe.com/page/3/?s=sincelejo

http://www.vive.in/blogs/bogota/un_articulo.php?id_blog=4250743& id_recurso=450015462

http://uribestiario.wordpress.com/2009/10/


Sobre esta noticia

Autor:
Román Pantoja F. (2 noticias)
Visitas:
3711
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.