Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Deborah Rodriguez escriba una noticia?

Semana Santa 2016: Conoce las mejores islas de España

18/02/2016 03:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Pasear junto a la playa mientras escuchas las olas y sientes la brisa marina en tu piel, ver una puesta de sol desde un acantilado junto al mar y disfrutar de la mejor gastronomía de nuestras islas… ¿A que suena a un estupendo plan de Semana Santa?

En idealo creemos que esta es la excusa perfecta para conocer, por fin, alguna de las mejores islas de España en una época con menores aglomeraciones que en verano y aprovecharse de unos precios más atractivos que en temporada alta. Así que hemos decidido hacer un repaso a las mejores islas españolas,   para las que, por supuesto, puedes encontrar ofertas de vuelos en nuestro comparador de precios vuelos.idealo.es. ¡No te las pierdas!

Fuerteventura,  playas de arena fina

Nuestro primer destino es la segunda mayor isla del archipiélago canario, Fuerteventura, donde en las últimas décadas se ha potenciado un turismo diverso, caracterizado, entre otros, por el turismo de playa, el de actividades al aire libre y el de naturaleza. Te recomendamos encarecidamente visitar el Parque Natural de Corralejo, en el que las dunas más grandes del archipiélago canario contrastan con las playas de agua cristalina. De gran belleza son también las playas de Cofete y Jandía, así como la isla de Lobos, a la que podemos llegar en barco, kayak, moto de agua o incluso a nado – esto último solo para valientes.

Mallorca, la isla de la diversidad

Mallorca enamora cada año a miles de turistas extranjeros y nacionales. Si le preguntas a cualquiera de ellos qué es lo que tanto atrae de esta isla, la mayoría te responderá sin dudar: su enorme diversidad. Razón no les falta, pues en la mayor isla balear se puede hacer de todo: desde pasear por el casco antiguo y el paseo marítimo de Palma, hasta perderse en las montañas de la Sierra de Tramontana, sin olvidar los pintorescos pueblos de interior y marítimos o las fantásticas playas de arena o de roca. Nos encanta Mallorca una isla con una oferta de actividades para todo el mundo.

Tenerife y El Hierro, naturaleza salvaje para aventureros

Tenerife no se entiende sin el Teide, el volcán atlántico que es a su vez la montaña más alta de España y que se enmarca en un entorno natural formidable que ha sido declarado Parque Nacional y Patrimonio de la Humanidad. Sus cumbres se cubren de nieve en invierno, lo que no debería engañarnos pues se trata de un volcán aún activo al que los aborígenes guanches llamaban infierno (Echeide). Los más aventureros pueden continuar esta ruta «infernal» por el paraje natural del Barranco del Infierno, de enorme belleza. Quienes dispongan de algo más de tiempo pueden viajar en ferry a El Hierro, una isla que prioriza el turismo rural de calidad y que se ha convertido en la primera isla en autoabastecerse completamente con energías renovables. Tanto en El Hierro como en Tenerife, la mayoría de sus playas son de arena oscura, un vestigio del origen volcánico de estas dos islas que son, en definitiva, nuestra recomendación para amantes del mar y la montaña.

Gran canaria, la isla con el clima perfecto

Gran Canaria es la isla del sol eterno: Mogán, al sur de la isla, es el lugar de la Unión Europea con más días de sol. En esta isla se vive sin duda en un verano casi permanente, con temperaturas mínimas siempre por encima de los quince grados y máximas nunca por debajo de los veinticinco. El gran polo de atracción de visitantes de la isla es Maspalomas, que concentra casi tres cuartos de todo el turismo de la isla, debido a su increíble playa de arena – de casi seis kilómetros de longitud –, a la cercanía de espectaculares parajes naturales, tales como los bancos de dunas, y por la variada oferta de entretenimiento para todos los públicos. Esto ha convertido Gran Canaria en un destino muy apreciado para viajes en familia y también por los turistas homosexuales, debido a la mentalidad abierta de sus habitantes.

Más sobre

Menorca, multiculturalismo y playas vírgenes

La privilegiada posición central de Menorca en el Mediterráneo occidental la convirtió para muchos en el punto clave para dominar el comercio marítimo y la herencia de siglos y siglos de conquistas y reconquistas se puede ver en su arquitectura y excelente gastronomía. Es considerada cuna de la Cultura Talayótica, y la visita a restos prehistóricos como  la Naveta Des Tudons o el Poblado de Talatí de Dalt es obligada. En 1993 fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO y es un verdadero paraíso en el que perderse. Desde idealo te recomendamos que descubras las playas vírgenes de aguas cristalinas recorriendo el Camí de Cavalls, un sendero que recorre toda la costa de la isla.

Lanzarote, el paraíso volcánico de César Manrique

La isla canaria más oriental, que a primera vista podría parecer no tan atractiva como el resto, se descubre sin embargo fascinante gracias al Parque Nacional de Timanfaya, declarado Reserva de la Biosfera, e indudablemente a la obra del artista César Manrique, que cambió la forma de entender el turismo gracias a sus convicciones ecologistas a la hora de preservar los lugares visitables – un precursor de lo que ahora conocemos como turismo sostenible. En Jameos del Agua, un túnel volcánico de inmensa belleza natural, puede disfrutarse de la combinación de arquitectura integrada en la naturaleza, propia de su obra, con un auditorio inserto en la roca. Quienes visiten la Casa Museo de Manrique podrán, finalmente, entender por qué al artista le apasionaba el paisaje de Lanzarote. A nosotros también ha conseguido enamorarnos.

Ibiza y Formentera, imanes para los amantes del mar y de la fiesta

Ibiza, la meca de tantas cosas: los hippies que apreciaron la vida tranquila de sus habitantes en los años sesenta, la jet set que desde los años setenta visita cada verano la isla y los amantes de la música electrónica que visitan sus gigantescas discotecas –consideradas como «templos»  por jóvenes y no tan jóvenes. A todos ellos los une la búsqueda de sensaciones nuevas y la certeza de que lo que pase en Ibiza, en Ibiza se queda. Por si esto no fuera suficiente, a escasa distancia se halla Formentera, isla con casi setenta kilómetros de playas de arena blanca y aguas impresionantes.

¿A ti también te resulta difícil escoger entre una de las siete mejores islas de España? No te preocupes, a nosotros nos pasa lo mismo, lo cual es un estupendo signo del alto interés que todas ellas suscitan y que deja claro que, elijas la que elijas, siempre acertarás. Y es que nuestras islas son una impresionante combinación de gentes, playas y naturaleza. Así que solo nos queda decir: ¡que tengas buen viaje!


Sobre esta noticia

Autor:
Deborah Rodriguez (32 noticias)
Visitas:
7810
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.