Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamartaviva escriba una noticia?

Durante la Semana Santa, el Parque Tayrona espera recibir 7.000 visitantes diarios

08/04/2014 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Parque Tayrona – foto Hoy Diario Magdalena

El 'plan de choque' del Parque Tayrona es el mismo que se implementa en todas las temporadas de vacaciones y busca conservar esta reserva natural, la segunda más visitada de Colombia.

Con ocasión a la Semana Santa, la Unidad de Parques Nacionales activó su 'plan de choque' en el Parque Tayrona, el cual tiene por objetivo conservar y proteger esta reserva natural que además tiene connotaciones sagradas para las comunidades indígenas que allí habitan.

Luz Elvira Angarita, directora seccional Caribe de Parques Nacionales socializó este plan de contingencia que además busca concientizar a los turistas acerca de las buenas prácticas al interior de esta área protegida.

"El Parque Nacional Natural Tayrona es el segundo parque más visitado del sistema, es un área protegida de gran valor ambiental y cultural para el país y el mundo, es por ello que Parques Nacionales Naturales de Colombia se encuentra preparado para recibir a los más de 7.000 visitantes", dijo la Directora seccional Caribe.

Es de mencionar, que este plan también contempla la realización de una campaña que busca el apoyo y colaboración de cada uno de los visitantes en la protección del Parque Tayrona.

El plan de choque no solo aplica para la seguridad sino para la sensibilización de los visitantes a quienes se les enseña algunas medidas para evitar impactos en el área protegida.

"Se capacita en el manejo de residuos sólidos, utilizamos bolsas biodegradables, que le cambiamos a los visitantes por las plásticas y además le damos charlas a los turistas para que aprendan sobre la conservación del parque", agregó la funcionaria de la Unidad de Parques.

La capacidad de carga del Parque Tayrona en un día es de 7.000 personas, sin embargo nunca se alcanza este número de visitantes, según la Unidad de Parques.

Cada playa del Parque Tayrona tiene su capacidad, el balneario que siempre alcanza su tope es Playa del Muerto, que es de 350 personas.

Parques Nacionales Naturales de Colombia a través de su dirección territorial Caribe afirmó que desde la implementación de los primeros planes de choque, que vienen acompañados con campañas educativas, han disminuido significativamente los problemas y desordenes al interior de las áreas protegidas.

Los sectores del Parque Tayrona que más se visitan son Bahía Concha, Playa del Muerto, Arrecife, Cañaveral, la Piscina y la Piscinita.

EL INGRESO

Las taquillas de venta autorizadas para el ingreso terrestre al Parque Nacional Natural Tayrona son las ubicadas en los siguientes sitios: El Zaino, Calabazo, Palangana, Bahía concha donde solo se controlará capacidad de carga.

"Parques Nacionales Naturales de Colombia realizará el cobro, a través de la Concesión Tayrona, y en los sitios mencionados estarán presentes personal vinculado al Parque Nacional Natural Tayrona quienes podrán realizar control de ingreso de los visitantes y auditoría a las facturas expedidas por este concepto. La Policía Nacional a través de los Carabineros, se encargará de las respectivas aduanas a los visitantes y vehículos que se dispongan a ingresar al área protegida", explicó Luz Elvira Angarita.

SENDEROS

Los senderos autorizados para realizar los respectivos recorridos son el peatonal y equino Cañaveral – Arrecifes; Nueve Piedras; Arrecifes-Piscina-Cabo San Juan del Guía-Boca del Saco; Calabazo-Pueblito-Arrecifes.

Los horarios de ingreso serán a partir de las 6:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde o hasta que se complete la capacidad de carga del Parque Tayrona.

CONTROL DE VISITANTES

Según la Unidad de Parques todos los visitantes están obligados a portar la manilla entregada por la Concesión Tayrona en las correspondientes taquillas, el control se realizará por parte de las autoridades que participan en la seguridad del Parque. Quienes desacaten esta medida podrán ser expulsados del Parque.

Es importante anotar que cada guía deberá portar su uniforme y tarjeta profesional, al igual que llevar la planilla de visitantes, la cual podrá ser exigida por las autoridades competentes.

RESIDUOS SÓLIDOS

Con el fin de minimizar la generación de residuos sólidos en el parque y disminuir los impactos ambientales que se puedan generar por su manejo inadecuado, Parques Nacionales Naturales de Colombia hará entrega de una bolsa biodegradable en las taquillas de ingreso a los visitantes, para que depositen y retiren los residuos sólidos que generen. Durante el recorrido de los senderos no se dispondrá de canecas para los residuos, esto con el fin de evitar puntos de acopio y evitar que la fauna nocturna sea atraída por los mismos. Las canecas estarán dispuestas al inicio y al final de cada sendero.

PROHIBICIONES

En el área protegida está prohibido el ingreso, porte, venta, distribución y consumo de bebidas embriagantes y alucinógenos, al igual que el ingreso y porte armas. El visitante que sea encontrado realizando cualquiera de estas actividades o bajo los efectos de las mismas, está sujeta a la expulsión del parque y a sanciones legales.

MEJOR ECOSISTEMA

Por otra parte, un reciente estudio de estudiantes de Biología de la Universidad Nacional de Colombia, denominado "Estudio Regional Continental del PNN Tayrona y Zonas Aledañas, Rodadero", permitió identificar que el Parque Tayrona posee el ecosistema de bosque seco mejor conservado del país.

Según cálculos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible el Parque Nacional Natural Tayrona recibió un total de 306.617 visitantes en el 2013, convirtiéndose en uno de los preferidos por turismo nacional e internacional.

Por otro lado, se resalta que la diversidad de su ecosistema marino y terrestre hace del Parque Tayrona la segunda reserva con mayor número de visitantes en temporada turística.

En los meses de diciembre y enero las directivas del Parque Tayrona facturaron cerca de 3.000 millones de pesos por concepto de ingreso de turistas.

Fuente HOY DIARIO MAGDALENA

RESERVA TU CUPO YA CON EXPOTUR única agencia con anfitriones koguis y guías certificados de la región – Información al (57-5)4207739 – Reservas info@expotur-eco.com


Sobre esta noticia

Autor:
Santamartaviva (321 noticias)
Fuente:
santamartaviva.com
Visitas:
5763
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.