¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Por segundo día consecutivo, la Comisión Tercera desarrolló el debate político al Ministerio de las TIC como a la Comisión Reguladora de Comunicaciones para responder el cuestionamiento en torno al proceso de subasta de la tecnología 4G y determinar las condiciones de los operadores que entrarán a competir por la asignación del nuevo espectro electromagnético y así establecer si puede existir monopolio en alguna de las empresas participantes para garantizar la igualdad de condiciones.
El debate convocado por los senadores José Darío Salazar, Camilo Sánchez, Juan Mario Laserna y Jorge Robledo, insistieron en realizar un análisis detallado sobre el tema y citaron para tal efecto a los representantes de las empresas operadoras, quienes expusieron sus puntos de vista en torno a la subasta, así como también acudieron al debate la superintendencia de servicios y la Comisión de Regulación de Comunicaciones.
Por su parte el senador Camilo Sánchez anunció la conformación de una comisión de seguimiento al proceso, los cuales desarrollarán foros en las principales Universidades del país, para analizar el tema económico de cada empresa participante y establecer si pueden existir indicios de monopolio en algunos de los participantes.
Por su parte el Senador Jorge Robledo indicó que el debate debe continuar para analizar en detalle cada paso del proceso que antecede a la subasta y regular que para todos los participantes exista equidad para su participación en la subasta como propiciar una norma antimonopolio.