Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Senadores lanzaron alerta ante ola invernal en el país

02/11/2011 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Pidieron al Gobierno Nacional priorizar la atención de los departamentos y poblaciones más afectadas por la emergencia, a través de Colombia Humanitaria.

Según el informe de la Dirección de Gestión del Riesgo (DGR), unos 19 departamentos han sido afectados por la reciente temporada lluviosa, dejando damnificados a más de 50.300 personas. Por su parte, el IDEAM advirtió que las lluvias se intensificarán a finales de este año y comienzos del próximo.

Frente a esto el senador Germán Carlosama, manifestó que ‘los cabildos afectados han sufrido muy de cerca esta ola invernal. Las veredas están perjudicadas por las lluvias y más de 100 viviendas han resultado averiadas; infortunadamente tenemos muchos resguardos y no nos han tenido en cuenta para una atención oportuna’.

El congresista aseguró que a pesar de haber realizado la petición a Colombia Humanitaria, ‘no hemos tenido eco’.

La propuesta del senador Mauricio Ospina establece ‘administrar los recursos destinados para atender la emergencia invernal, por medio de una fiducia para que su ejecución sea efectiva’.

También se refirió a la situación del Valle del Cauca, donde ‘hay una distorsión que se entregaron unos recursos pero no necesariamente van a tener un impacto sobre la mitigación del riesgo’, aseguró.

El senador Juan Carlos Restrepo calificó de ‘tragedia nacional’, la situación en Cundinamarca, Santander y en algunos departamentos de la costa. ‘En Cundinamarca, las zonas con mayor complicación es donde hay desplazamiento del Rio Bogotá, ya que no se hicieron las obras que se requerían con urgencia para evitar esta dificultad, y ya empezamos a ver inundaciones’, señaló.

Respecto a Colombia Humanitaria, el legislador indicó que ‘todavía falta la realización de obras de riesgo, y muchas no se lograron ejecutar, debido a que en algunos sectores del país no se logró que las inundaciones bajaran del todo y en otros casos apenas comienza su gestión’.

Para el congresista Álvaro Asthon ’la situación en el departamento del Atlántico, es caótica como consecuencia del desbordamiento del rio Magdalena, y el desbordamiento de albergues, tiene inundado el 60 % de estos municipios.

Las vías en el departamento de Santander, preocupan al senador Honorio Gálvis quien aseguró que ‘Santander está prácticamente incomunicado con la costa, con la vía Cúcuta – Caracas y está en grave riesgo de quedar incomunicado, con la vía, Bucaramanga – Socorro – Barbosa – Bogotá’.

Al respecto, denunció que ‘no se ven acciones eficaces por parte del Ministerio de Transporte para reparar los daños causados por las lluvias. Además, los recursos no son suficientes para atender las necesidades’.

Por su parte, la senadora Dayra Galvis Méndez señaló que ‘la situación del departamento de Bolívar es muy delicada porque el pasado invierno dejó en estado crítico a una serie de municipios en el sur y norte del departamento. Ahora las vías están en muy mal estado, imposibilitando el paso vehicular’.

Según el congresista José David Name ’el invierno sigue afectando al sur del Atlántico, específicamente en la zona del Canal del Dique, el cual está a punto de desbordarse’.

Entre otros, la senadora Nohora García Burgos exigió el apoyo del Gobierno Nacional, cuyas acciones calificó de ‘lentas’, respecto al departamento de Córdoba. ‘Estamos muy preocupados con la Ciénaga de Ayapel, pues está afectando a los habitantes de esta zona’, manifestó.

Con el objetivo de conocer la gestión adelantada por el Gobierno y las acciones de Colombia Humanitaria, la Comisión Quinta adelantará un debate de control político en el que esperan conocer sobre la administración de los recursos, la distribución de las ayudas y los planes de atención para los damnificados.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
357
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.