¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Por Federico Rodriguez escriba una noticia?
Ángel López (Life coaching y Team coaching) a lo largo de sus 15 años
De profesión en distintas áreas del ámbito de la salud, ha desarrollado una actitud y método diferenciados, con el firme propósito de acompañar a
personas y empresas a realizar los cambios necesarios en sus vidas.
Después del gran éxito de su anterior evento “Creadores del Destino”, con el que recorrió gran parte de España, Ángel López vuelve este año 2016 con energías renovadas. Prueba de ello es su evento vivencial “El Sendero del Auténtico Héroe”, que llega a Valencia el 4 de Junio, y el 18 de Junio a Tenerife, tras el gran éxito cosechado el pasado mes de Abril en Gran Canaria y en Palma de Mallorca respectivamente.
Casi 14 horas de grandes experiencias, donde se repasa los puntos clave del paradigma ‘del viaje del héroe’ de Joseph Campbell (mitólogo, escritor y profesor estadounidense), especialmente adaptado para el individuo de los tiempos de hoy en día.
Son muchos los que ya saben o intuyen que hay un héroe detrás de cada individuo anónimo, ese es el auténtico héroe moderno. Hablamos del individuo que se atreve a hacer algo fuera de lo común, algo que, simplemente, supone desafiar sus miedos y se ha atrevido a explorar nuevos caminos, nuevas posibilidades.
Con este evento vivencial te convertirás en el auténtico héroe de tu vida. Para ello, tejerán con energía, participación y mucho humor un viaje en el que los asistentes se verán reflejados en las grandes historias de aventuras de nuestro cine. Una manera dinámica y diferente de hablar sobre sus retos, preocupaciones y desafíos desde un punto de vista nuevo y muy atractivo, el del protagonista de las grandes películas épicas. Se apoyarán de recursos audiovisuales y dinámicas de alto impacto como el arrowbreaking (romper flechas con el cuello), la caída de confianza o caminar sobre 10 metros de brasas, y todo con grandes dosis de humor y acción.
Pero antes de la llegada del estreno en Valencia, se realizarán conferencias gratuitas en diferentes puntos de la Comunidad Valencian. Una oportunidad para los asistentes de conocer más información sobre “El Sendero del Auténtico Héroe” y conocer en persona a su creador y conductor Ángel López.
Todas las fechas de Conferencias y Eventos en este enlace:
http://www.eventbrite.es/o/angel-lopez-lopez-8414042878
Para concertar entrevistas:
Valeria: 675 470 158
Fayna: 656 480 674
Correo: creadoresdeldestino@gmail.com
Más información en: www.angellopez.net
Síguenos en:
Canal You tube: https://www.youtube.com/channel/UCEBFqfgbBxUYTPTEQRpqQaA/videos
Facebook: https://www.facebook.com/angellopezcoach/
Twitter: @AngelLpezLpez
EL SENDERO DEL AUTÉNTICO HÉROE
Evento vivencial por Ángel López
www.angel.lopez.net
Son muchos los que ya saben o intuyen que hay un héroe detrás de cada individuo anónimo. El auténtico héroe moderno.
Hablamos del individuo que se atreve a hacer algo fuera de lo común: algo que, simplemente, supone desafiar tus miedos. Se ha atrevido a
explorar nuevos caminos, nuevas posibilidades. Asumiendo el camino como un aprendizaje del que extraer conocimiento y beneficios para la comunidad que le rodea, las personas. No estará sólo en su aventura, otros le apoyarán, pero será él quien afronte también un viaje interno lleno de
dudas, desafíos, inseguridades y retos. Continuar o decaer. Habrán errores y aciertos y un final que no se acaba porque un empresario nunca deja ser empresario. Y ahora: empieza a enumerar las películas en las que el protagonista podrías ser tú…
EL SENDERO DEL AUTÉNTICO HÉROE
Por Ángel López
‘El viaje del héroe’ es una metáfora que capta una buena parte de la realidad a la que se enfrentan los seres humanos que buscan construir un camino hacia un futuro de éxito y crecimiento, lidiando con las incertidumbres del continuo cambio.
Descubriremos con sorpresa, grandes dosis de humor y mucho ritmo, cómo el gran imaginario audiovisual de las grandes películas de aventuras sigue un patrón muy conocido: el del empresario. Espartaco, Shrek, Robin Hood, El señor de los Anillos, Braveheart, Willow, Matrix, Bailando con lobos, Los juegos del hambre, Toy Story, El Mago de Oz, ET, Indiana Jones, Lo que el viento se llevo…
Podemos rellenar esta página de títulos, grandes títulos que todos recordamos bajo un halo de admiración y magia. Nada más lejos de la realidad. Esa misma magia nace del mismo motor que mueve el engranaje de tantos y tantos individuos. Quizá muchos no lo sepan. Pero no están haciendo nada que no haya inspirado las grandes historias épicas del cine.
¿Épica? ¡En grandes cantidades! Y aventura, humor, acción, drama… Se abre el telón y el protagonista ¡eres tú!
“Los héroes son personas que tienen un visión y una llamada que les obliga a tomar riesgos, a enfrentarse a la incertidumbre y superar
obstáculos aparentemente abrumadores”
Ángel López
Afrontar la adversidad, responder ante la crisis y adaptarse a los cambios es lo que Joseph Campbell llamaba ‘el viaje del héroe’ (El héroe de las mil caras, 1949).
Los héroes son personas anónimas que tienen un visión y sienten una llamada que les obliga a tomar riesgos, a enfrentarse a la incertidumbre y superar obstáculos aparentemente abrumadores.
Campbell examina historias de héroes históricos y míticos, abarcando todas las edades, culturas, religiones y géneros; realizando de este modo algo así como un perfil del factor del éxito.
Es entonces cuando Campbell descubre qué características comunes están presentes en todas estas historias y cuáles son pasos ‘del héroe’: la secuencia de eventos que parecen ser compartidos en los mitos e historias épicas y los grandes logros de cada cultura.
Si nos fijamos, son los mismos pasos que también se aplican a las exigencias, a veces arduas, a las que nos enfrentamos en nuestras propias vidas y en las empresas de hoy.
La noción de Campbell del ‘viaje del héroe’ proporciona una potente hoja de ruta para que los empresarios hagan frente a los retos propios de establecer una nueva empresa.
EL SENDERO DEL AUTÉNTICO HÉROE
Por Ángel López
EL SENDERO DEL AUTÉNTICO HÉROE
Por Ángel López
¿RECONOCES LOS PASOS DEL VERDADERO HÉROE?
LA LLAMADA
Escuchar una llamada (una llamada a la aventura) que proviene de nuestro yo, nuestra identidad, de nuestro propósito de vida. Estas llamadas pueden aparecer en muchas formas y con frecuencia representan puntos de transición importantes. Tales llamamientos generalmente se presentan como el resultado de circunstancia cambiantes y suelen ser muy difíciles ( de otra forma no haría falta un viaje del héroe. Por lo general implican una examino o evolución de la identidad
EL COMPROMISO
Comprometerse con la llamada nos lleva a enfrentarnos a un límite o umbral de nuestras capacidades actuales o nuestro mapa del mundo. Podemos elegir aceptar la llamada o tratar de ignorarla. Intentar negar e ignorar la llamada, sin embargo, a menudo conduce a la formación o intensificación de problemas u otros síntomas en nuestras vidas, precipitando crisis que no podemos ignorar.
EL UMBRAL
Cruzar el umbral nos propulsa hacia algunos, hasta ahora, desconocido nuevos “territorios” fuera de nuestra actual zona de confort, un territorio que nos obliga a crecer y evolucionar y nos obliga a encontrar apoyo y orientación. Según Campbell, este umbral es en general un “punto de no retorno”, lo que significa que, una vez que pasamos por él, no podemos volver a la forma en que las cosas solían ser. No hay duda: debemos avanzar a lo desconocido.
LOS APOYOS
Encontrar mentores y tutores o gente en la que apoyarse es frecuente si has tenido la valentía de cruzar un umbral. Como se ha dicho, “cuando el alumno está listo, el maestro aparece”. Los mentores son relaciones clave que desarrollamos y que nos ayudan construir conocimientos, creer en nosotros mismos y mantenernos enfocados en nuestros objetivos. Aunque el viaje del héroe es muy personal, no es algo que podamos hacer solos. Tenemos que estar abiertos y dispuestos a recibir ayuda.
Porque el territorio mas allá del umbral es nuevo para nosotros, no sabremos
qué tipo de tutela será necesaria antes de tiempo o quienes serán los tutores, los cómplices. A veces vendrán de lugares sorprendentes.
Así debemos estar abiertos disponibles a recibir orientación y a apoyo a cada paso de nuestro viaje.
Ángel López
EL ENEMIGO
Afrontar un reto (o enemigo) es también el resultado natural del hecho de cruzar el umbral. Un enemigo es generalmente alguien o algo que parece oponerse, tentarnos o negarse a nuestra condición de héroes. Los enemigos no son necesariamente malos, son simplemente un tipo de energía que tenemos que aprender a afrontar, aceptar y dirigir. A menudo los enemigos son un reflejo de nuestros propios miedos y los de los demás: no tendrás éxito, no debes intentarlo, no mereces el éxito, eres incapaz, nunca serás lo suficientemente bueno, te quedaras solo, y si te sale mal…
LOS RECURSOS
Desarrollar nuevos recursos es necesario para hacer frente a la incertidumbre y transformar los “enemigos”. El viaje de un héroe es en definitiva un camino de aprendizaje y evolución de uno mismo. Los recursos que nos ayudarán a cruzar el umbral hacia el nuevo territorio y a transformar el enemigo son las creencias, las capacidades, las habilidades conductuales y las herramientas que seamos capaces de poner en acción para hacer frente a la complejidad, la incertidumbre y la resistencia.
Esta es la zona donde debemos crecer a fin de desarrollar la flexibilidad y la competencia necesaria para navegar con éxito en un nuevo territorio (interno y externo) y superar los obstáculos que se presentan en el camino.
ÉXITO
Completar la tarea para la que hemos sido encomendados, llamados y encontrar la forma de cumplir el llamado, en definitiva, se logra mediante la creación de un nuevo mapa del mundo que incorpore el crecimiento y el descubrimiento encontrados en el propio viaje.
EL SENDERO DEL AUTÉNTICO HÉROE
Por Ángel López
REGRESO
Volver a casa como una persona transformada y compartiendo con los otros el conocimiento y la experiencia adquirida como resultado del viaje. También es importante que te vean y te reconozcan en tu nueva identidad. Ya no eres el mismo. Esto es necesario para completar el ciclo de transformación personal.
EL SENDERO DEL AUTÉNTICO HÉROE
Por Ángel López
EL MIEDO A VOLVER…
A veces el regreso a casa es también una parte muy difícil de la travesía. De hecho, según Campbell, hay con frecuencia obstáculos y a veces una negativa a la vuelta también, que a menudo implica cruzar otro tipo de umbral. El notable viaje y la transformación que ha habido pueden hacer difícil la reintegración con la vida y las relaciones clave como solían ser.
Puede haber un miedo propio a quedarse atascados en nuestra propia existencia mundana anterior. Y puede haber deseo por parte de personas importantes para que nos quedemos como estábamos para no tener que cambiar ellos en respuesta a nuestro movimiento y crecimiento. Nuestro retorno puede alterar el status quo.
También hay una vulnerabilidad natural que acompaña a la transiciones de cualquier tipo que pueden traer sombras y sentimientos difíciles. Permanecer conectado con nuestros mentores y seguir arraigado en el centro de nuestro Círculo de Éxito y los nuevos recursos que hemos adquirido en nuestro viaje son elementos clave para el éxito en la vuelta a casa.
EL SENDERO DEL AUTÉNTICO HÉROE
Por Ángel López
¿Cómo podemos identificar los factores del éxito en el emprendimiento? Cuando consideremos, cuestionemos y recordemos juntos algunas situaciones difíciles a las que el empresario se enfrenta en su proyecto o aventura, exploraremos las siguientes preguntas:
1.- La llamada: ¿cuál es la situación que me/nos llama a ser, hacer o convertirnos en algo más? ¿qué tengo que clarificar o con qué me tengo que comprometer con respecto a mi/ nuestra visión? ¿Misión? ¿Ambición?
2.- El umbral: ¿cuál es el umbral que tenemos que traspasar o el riesgo que debemos tomar? Es el territorio desconocido, fuera de tu zona de confort, en el que debemos adentrarnos para escuchar la llamada
3.- El enemigo: ¿cuál es el ‘enemigo’ o la sombra (reto, peligro, dificultad…) al que nos tenemos que enfrentar? Es importante preguntarnos qué es lo que nos asusta. ¿Cuáles son las consecuencias que tememos que ocurran si traspasamos el umbral? ¿Qué es lo que parece o podría estar en contra nuestro?
4.- Los recursos: ¿qué recursos tengo y necesito desarrollar más plenamente con el fin de enfrentarme al desafío, cruzar el umbral y lograr conseguir realizar mi llamada?
5.- Los mentores: ¿quiénes son nuestros mentores interiores y exteriores (del pasado y del presente; físicos y no físicos para recursos? ¿Cuál es su mensaje o consejo? ¿Cómo te pueden ayudar los mensajes y el apoyo de tus mentores a abordar la situación o desafío que afrontas?
EL SENDERO DEL AUTÉNTICO HÉROE
Por Ángel López
El viaje del héroe es la historia más antigua del mundo.
Su estructura básica está entretejida de mitos, cuentos de hadas y leyendas, llevadas a la gran pantalla y que nos relatan cómo una persona se pone en marcha para dar cumplimiento a una gran tarea.
Es la misma historia detrás de todas las historias que hoy conocemos, en todas las culturas. No ha sido creada ni inventada por nadie, procede directamente de la esencia del ser humano. Muchos etnólogos, psicólogos y sociólogos han estudiado estas historias ejemplares escondidas en nuestros mitos e historias épicas convertidas, muchas veces, en grandes producciones audiovisuales.
El psiquiatra Carl Jung realizó una interpretación muy esclarecedora de este fenómeno en la que nos dice que, los temas comunes están conectados con el alma del ser humano. Es decir que no sólo tenemos características externas que nos individualizan, sino que tenemos un universo interior común al que denominó ‘inconsciente colectivo’.
Ciertamente, hoy todo este imaginario colectivo de grandes héroes nos sirve para ilustrar el viaje que emprenden directivos, emprendedores, empresarios y nos ayuda a trabajar con sabiduría y certeza los obstáculos que, tarde o temprano, acaban por presentarse. Si sabemos interpretar sus ciclos, podremos sacar el máximo partido de cada fase del camino y convertirlo en un viaje de verdadero éxito y conocimiento.
EL SENDERO DEL AUTÉNTICO HÉROE
Por Ángel López
Desde muy pequeño, Ángel López (1977) sentía curiosidad por ciertos aspectos de la naturaleza humana que para la mayor parte de los niños de su edad pasaban desapercibidas. El que más le fascinaba: la observación de los factores que diferenciaban a las personas de éxito de aquellas que aún poniendo esfuerzo y voluntad no obtenían el resultado deseado. A lo largo de 15 años de profesión en distintas áreas del ámbito de la salud, Ángel López ha desarrollado una actitud y método diferenciados, con el firme propósito de acompañar a personas y empresas a realizar los cambios necesarios en sus vidas.
Life coaching
Team coaching
Creador ‘El sendero del auténtico héroe’, 2015
Coaching experiencial by ‘Creadores del destino’, 2014
Seminarios ‘Secretos para una vida plena’, 2013
Firewalking: Desata Tu Poder Interior, 2013
Creador del ‘Método PAM’ (Proceder Ahora Mismo)
CEO, Hagamos que ocurra desde 2011 OSTEÓPATA ESTRUCTURAL, 2003-2007.
Www.angellopez.net
EL SENDERO DEL AUTÉNTICO HÉROE
Por Ángel López
EL SENDERO DEL AUTÉNTICO HÉROE
‘El sendero del auténtico héroe’ es Evento vivencial en la que Ángel López repasa los puntos clave del paradigma ‘del viaje del héroe’ de Campbell, especialmente adaptado para el individuo de los tiempos de hoy en día. Para ello, tejeremos con energía, participación y mucho humor un viaje en el que los asistentes se verán reflejados en las grandes historias de aventuras de nuestro cine. Una manera dinámica y diferente de hablar sobre sus retos, preocupaciones y desafíos desde un punto de vista nuevo y muy atractivo: el del protagonista de las grandes películas épicas. Nos apoyaremos de recursos audiovisuales y dinámicas de alto impacto como el arrowbreaking (romper flechas con el cuello), la caída de confianza, etc., y grandes dosis de humor y acción.
DINÁMICA PARA GRANDES EVENTOS
Equipo
- Director y conductor: life coach Ángel López
- Soporte Técnico: técnico de sonido y 3 auxiliares para dinámicas de grupo Duración:
Soporte para dinámicas:
Presupuesto:
* desplazamientos y dietas no incluidas
CONTACTO:
Ángel López - empresas@angellopez.net
Más información: www.angellopez.net