¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
La Agencia Nacional de Infraestructura y la Sociedad Concesión Autopista Bogotá-Girardot dieron al servicio la Variante vial de Melgar de 5, 84 kilómetros, con la que se avanza en la construcción del importante corredor que comunica al centro del país con el Puerto de Buenaventura sobre el Océano Pacífico.
"Para la Agencia Nacional de Infraestructura, la Variante de Melgar tiene una especial importancia dado que mejora la seguridad y el bienestar de los habitantes de ese municipio del Tolima, pues descongestiona el tránsito vehicular que actualmente circula en plena zona urbana. Adicionalmente, reduce el tiempo de desplazamiento en unos 30 minutos y disminuye los costos de operación", dijo el presidente de la Agencia, Luis Fernando Andrade.
La Variante de Melgar, que hace parte de la Concesión Bosa-Granada-Girardot, entra en operación en el inicio de la temporada de vacaciones de fin de año, cuando se registra uno de los mayores flujos vehiculares en el proyecto. La inversión de la obra alcanzó los 85.000 millones de pesos aproximadamente y fue construida con especificaciones de diseño correspondientes a una velocidad de 80 kilómetros por hora.
La obra se inicia en el sector de San José de la Colorada, cruza el Rio Sumapaz mediante 2 viaductos de 180 metros de longitud y discurre paralela a ese rio por el sector de Tolemaida. Atraviesa la zona de Piedras de Lanceros, que se caracteriza por ser altamente escarpada, hasta llegar al monumento del CENAE, donde mediante un puente de 34 metros de luz, se conecta con la segunda calzada Melgar-El Paso, la cual ya está construida y en servicio.
También se destaca la intersección a desnivel que da entrada a los 2 viaductos, incluyendo los retornos que integran el funcionamiento de la futura Terminal de Transportes de Melgar.
Finalmente, se diseñó y actualmente se ejecuta la intersección a desnivel en la entrada al CENAE, la cual soluciona los movimientos de ingreso y salida hacia Bogotá y Girardot de ese centro de enseñanza.
Los trabajos en la Variante de Melgar se iniciaron a finales del año 2005, pero fueron suspendidos por dos años aproximadamente, por problemas en la adquisición de los predios.
La concesión Bosa-Granada-Girardot también ha puesto al servicio de la comunidad la Variante de Fusagasugá, que también simboliza la muy importante tarea en la que está comprometida la Agencia Nacional de Infraestructura, de mejorar al máximo la seguridad y el bienestar de los habitantes de los municipios beneficiados por los proyectos de concesión vial.