¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
Dos años después de que lograra Roland Garros, la rusa Maria Sharapova reconquistó este sábado París al ganar en una de las finales más largas y disputadas de la historia a la rumana Simona Halep, en la víspera de la final masculina entre Rafael Nadal y Novak Djokovic.
"La final más dura de mi carrera", sentenció la estrella rusa tras ganar a Halep, sensación del torneo, en tres mangas por 6-4 y 6-7 (5-7) y 6-4, en tres horas y 2 minutos (segunda más larga de la historia).
"Estoy orgullosa porque jugamos una bella final, no esperaba tres sets ni tres horas, estoy contenta por haber jugado esta final, la gente ha disfrutado y yo lo recordaré siempre", señaló Halep.
En una tarde de mucho calor en la Philippe Chatrier, cerca de 30 grados, Sharapova logró su quinto Grand Slam (antes Wimbledon-2004, cuando tenía 17 años, Abierto de Estados Unidos-2006, Australia-2008 y Roland Garros-2012), confirmando así su metamorfosis.
La tenista que se definía en sus inicios "como una vaca sobre el hielo" en el polvo de ladrillo es ahora una consumada especialista, capaz de agarrarse a la tierra batida para competir cada punto e imponer su ley a base de entrega, sacrificio y su potente juego desde el fondo de la pista.
Fue un partido de poder a poder, el mejor sin duda del torneo. Halep, la tenista más en forma en Roland Garros, una jugadora de 22 años que vive sus días dorados, sucumbió ante Sharapova, una veterana de 27 años que en su 12ª participación en París ha llegado a la final con el pundonor que que solo tienen las más grandes de este deporte.
La rumana perdía su primera manga en el torneo ante una tenista incontenible, segura y crecida a fuerza de remontadas (tres desde octavos de final). Halep hacía lo que le ha dado resultado durante todo el torneo, pero esta vez su inteligencia táctica y variedad de golpes y ángulos encontraba casi siempre una devolución de más.
En la segunda manga, en la que la igualdad fue todavía mayor, equilibró el partido tras un 'tie break' en el que Sharapova estuvo a dos puntos de la victoria.
En la primera final que llegó a los tres sets desde 2001, cuando la estadounidense Jennifer Capriati ganó 12-10 en la manga decisiva a la belga Kim Clijsters, Sharapova impuso su experiencia (era su novena final de Grand Slam, la primera para Halep).
"No soy natural de tierra batida, no crecí en esta superficie, pero he trabajado muchísimo y he aprendido, aunque si alguien me decía hace unos años que iba a ganar dos Roland Garros le hubiera dicho que se fuera a emborrachar", señaló Sharapova tras su 50ª victoria en el torneo francés, que la llevará el próximo lunes al quinto puesto de la clasificación mundial.
La victoria de Sharapova supone además un 'triplete' para Rusia en este Roland Garros tras los triunfos este sábado en categoría júnior de Darya Kasatkina y Andrey Rublev, que batió en la final al español Jaume Antoni Munar.
También cedieron en la final de dobles masculinos sus compatriotas españoles Marc López y Marcel Granollers, que perdieron en la pista central ante la dupla francesa compuesta por Julien Bennetau y Edouard Roger-Vasselin.
Su triunfo, el primero de un dobles local desde que ganaran Henri Leconte y Yannick Noah en 1984, fue el colofón perfecto de la penúltima jornada de Roland Garros, con los espectadores de la central entonando 'La Marseillaise' junto a los campeones.
Para el domingo, en el cierre de Roland Garros-2014, se jugará la esperada final masculina entre los dos mejores tenistas del mundo, el español Rafael Nadal, ocho veces campeón y defensor del título, y el serbio Novak Djokovic, que aspira a su primer título en París para completar el cuarteto de Grand Slam. Como preludio se disputará la final de dobles femeninos.