¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Grandespymes escriba una noticia?
Por Carolina Segura
Atravesamos una crisis a nivel mundial por la pandemia del COVID 19, donde todos los sectores de la economía se han visto afectados por esta situación, enfrentando problemas de productividad y flujo de caja; sumado a esto, el reto de mantener a sus clientes satisfechos con un nuevo modelo de servicio de atención virtual para muchos desconocido o no controlado en su totalidad. A pesar de este panorama, es cierto que dicha situación permite a las empresas que lo saben asumir, encontrar oportunidades para salir fortalecidas y lo más importante con clientes leales en los que se hayan generado experiencias memorables a través de un servicio excepcional.
Durante y después de la crisis y con la reactivación gradual de la economía, vamos a tener clientes más exigentes, mucho más atentos a riesgos por las lecciones aprendidas, clientes que van a valorar más la experiencia, cercanía, agilidad y alternativas en la solución de problemas; por lo que no es tiempo para quedarse esperando que la situación cambie, sino al contrario, para tomar las riendas y encontrar en esta crisis la oportunidad para renovarse, innovar y generar nuevas alternativas, sin que esto implique cambiar radicalmente la esencia.
Las organizaciones deben entender, que aunque la crisis es a nivel mundial, no todos los sectores y por lo tanto, no todos los clientes están siendo afectados de la misma manera, así que las soluciones y/o servicios actuales pueden generar mayor valor a unos que a otros. Para esto es necesario actuar y desde el área de Experiencia de Usuario, Calidad e Innovación de Digital Ware, hacemos las siguientes recomendaciones:
Para dejar huella en los clientes con experiencias positivas en tiempos de crisis, las organizaciones deben prestar mucha atención y monitorear 3 componentes clave que son interdependientes y que deben funcionar de manera sistemática y engranada: los colaboradores, quienes deben tener claro el ADN de la compañía y el objetivo del servicio que se debe prestar; los procesos, los cuales deben ser sencillos, bien estructurados y divulgados para su conocimiento y aplicación; por último y el más importante, el cliente, quien se ve afectado de manera positiva o negativa como resultado de los componentes mencionados con anterioridad y su experiencia es vital por el impacto que puede generar.
Es importante que tanto en tiempos de crisis como en situaciones normales, las organizaciones deben garantizar que sus empleados estén motivados, entrenados y empoderados para prestar el mejor servicio a través de la generación de experiencias memorables en cada una de las interacciones que tienen con sus clientes, apoyados en procesos claros y alineados a la cultura de servicio, lo cual se va a traducir en clientes leales, que a su vez generarán un impacto positivo en el entorno y mercado objetivo con el voz a voz y la buena referenciación.
Fuente: https://www.america-retail.com/shopper-experience/shopper-experience-experiencias-memorables-generan-clientes-leales-2/?utm_medium=email