Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fran Laviada escriba una noticia?

¡Siempre y Quizá!

16/06/2019 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Siempre he sentido admiración por las personas valientes, pero cuando ser valiente, se utiliza para hacer el mal, la presunta valentía, se convierte en la peor de las cobardías.

Quizá a muchos no les resulte nada extraño experimentar la sensación de que en un momento dado, nuestro cuerpo se resquebraja en miles de pequeños fragmentos, que hemos de apresurarnos a recoger, antes de que la escoba del desastre los barra para siempre. Y después, vuelta a empezar para ir pegando cada trozo y volver a reconstruirnos de nuevo.

Siempre es preferible utilizar una mentira piadosa, que decir una verdad obsoleta, que es aquella, que solo sirve para que la serpiente, que ya lleva mucho tiempo enterrada, pueda todavía envenenar a alguien.

Quizá llegue un día que se fabrique un chocolate que adelgace, y que a más ingestión menos peso, o un pijama, que nada más ponerlo, te permita dormir a pierna suelta, y no estaría nada mal que se pudieran tomar "cubatas" que no te coloquen, ni dejen resaca. Y quizá un día no haya guerras, ni hambre, ni enfermedad, ni explotadores, sol quizá. Mientras, seguiremos soñando con ello. Siempre es mejor intentar olvidar tu pasado si no te gusta recordar lo que sucedió, pero lo que es imposible de lograr, es cambiarlo. Por eso, si mirar hacia atrás, te produce dolor, lo mejor que puedes hacer, es no girar el cuello. Quizá los sueños se hagan realidad cuando más nos acerquemos a lo imposible y dejemos de ver determinados objetivos de la vida como metas inalcanzables. Y en todo caso, sigamos soñando y dejemos que el caballo de la imaginación galope libre por la pradera de la creatividad. Siempre hay tiempo para coger el último tren, pero detrás de este ya no viene ninguno. Quizá muchos no se han parado a pensar que nada ocurre en el pasado y tampoco en el futuro, las cosas solamente suceden en el presente y olvidarlo, trae muchas veces fatales consecuencias, ya que muchos viven fuera de la realidad, y cuando se dan cuenta de ello, resulta que ya es demasiado tarde. Siempre es preferible lamentarse mil veces seguidas de un fracaso, y olvidarlo, que hacerlo solo una vez al día durante el resto de la vida. Quizá una buena forma de evitar que los miedos se peguen a nosotros como lapas que somos incapaces de separar de nuestro ser, consiste en eliminar ese efecto imán, que muchas veces creamos en nuestro interior, para atraer de forma permanente una sensación absurda de malestar, cuando nos asustamos por cosas que realmente, no tienen la menor importancia. Siempre es preferible, lamentar el error cometido por una decisión (atrevida) equivocada, que arrepentirse de no haberlo hecho, por el miedo paralizante que impide tomarla. Quizá , si lo pensamos con calma, lleguemos a la conclusión, que nos hace falta para vivir, mucho menos de lo que creemos necesitar (o que otros nos pretenden hacer creer). Puede que nos suceda como a Sócrates que a pesar de las muchas cosas que vio en el Gran Mercado de Atenas , ninguna le llamó la atención, pues nada necesitaba. Siempre hay que atreverse a luchar en todo momento por lograr los objetivos que uno se propone, pero sin dejarse arrastrar muchas veces por las fantasías i mposibles, que una momentánea (o permanente) inestabilidad de nuestra mente, nos aconseja.

Fran Laviada


Sobre esta noticia

Autor:
Fran Laviada (515 noticias)
Fuente:
fran-laviada.mozello.es
Visitas:
2630
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.