¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
En junio de 2011 la tasa de desempleo se ubicó en 10, 9%, cifra inferior a la registrada en el mismo de 2010 cuando estuvo en 11, 6%, informó el Dane.
De acuerdo con la entidad, al cierre del semestre la población ocupada en el total nacional fue de 19.732.000 personas frente a 19.138.000 en igual periodo del año anterior; la población desocupada llegó a 2.418.000 y la población inactiva 13.076.000.
Así mismo, en el trimestre abril – junio de 2011 la tasa de desempleo fue de 11, 1%, cuando un año atrás estaba en 12%. En estos tres meses la población ocupada fue 19.718.000 personas contra 19.106.000 de 2010, la desocupada se ubicó en 2.468.000 frente a 2.598.000.
Las ciudades que registraron mayores tasas de desempleo fueron: Armenia (18, 4%), Quibdó (18, 4%) y Popayán (17, 4%); mientras que las de menor desempleo fueron San Andrés (6, 1%), Barranquilla (7, 4%) y Bucaramanga (9, 5%).
Por ramas de actividad económica, las que concentraron el mayor número de ocupados fueron: comercio, restaurantes y hoteles; servicios comunales, sociales y personales; y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca. Estas tres ramas absorbieron 63, 2% de la población ocupada.
El trabajador por cuenta propia y el obrero, empleado particular fueron las posiciones ocupacionales que tuvieron mayor participación a nivel nacional para el trimestre abril – junio de 2011 con 78, 5%.
De igual manera el Dane informó que la población inactiva se dedicó principalmente a estudiar (42, 2%) y a oficios del hogar (41, 1%). El primer grupo presentó una disminución de 2, 0%.
Jorge Bustamante destacó el comportamiento de desempleo en Bogotá que continuo a la baja. Indicó que en el trimestre abril-junio, la capital generó el 45% del empleo creado en el país. Actualmente la tasa de desempleo en Bogotá es de 9, 6%.
La mayor parte de la población desocupada cesante (63, 2%) trabajó por última vez en las ramas comercio, restaurantes y hoteles; servicios comunales, sociales y personales; e industria manufacturera.