Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Simón se convierte en huracán de categoría 1 frente a las costas del Pacífico mexicano

04/10/2014 06:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Simón se convirtió el viernes por la noche en huracán de categoría 1 en el Pacífico, cerca de las Isla Socorro, y se encontraba a 445 kilómetros del balneario mexicano de Los Cabos, golpeado apenas hace unos días por el paso del huracán Odile.

El último parte de la Comisión Nacional del Agua informó de que a las 22H15 (04H15 GMT de este sábado), Simón se convirtió en huracán de categoría 1 -de un total de cinco en la escala Saffir Simpson- a 75 kilómetros al noroeste de Isla Socorro, frente a la península de Baja California Sur (noroeste).

El huracán se desplazaba a una velocidad de 19 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h, indicó el parte, que pronosticó lluvias intensas em los estados de Michoacán, Jalisco y Nayarit, así como muy fuertes en Sinaloa y en Baja California Sur, en el oeste y noroeste del México.

De acuerdo con la ruta prevista por la CONAGUA, el huracán se dirige a la península de Baja California, aunque también anticipa que, sin tocar tierra, se degradará nuevamente a tormenta tropical.

CONAGUA señaló que el oleaje elevado comenzará a llegar este sábado al sur de Baja California. Recomendó a la población de los estados del noroeste del país mantener precauciones en la navegación y atender las recomendaciones que puede emitir protección civil.

El sur de la península de Baja California, donde se encuentra el famoso balneario de Los Cabos, intenta recuperarse de los destrozos provocados por Odile, que golpeó tierra el 15 de septiembre con la fuerza de un huracán de categoría 3, con un saldo de seis muertos y cuantiosos daños materiales, incluidos los lujosos hoteles de la zona turística.

Apenas, el viernes el aeropuerto de Los Cabos, que quedó inundado, con aeronaves volteadas y sin energía eléctrica, reinició sus operaciones con un vuelos proveniente de la Ciudad de México de 150 pasajeros. Está previsto que los vuelos internacionales empiecen a llegar el próximo miércoles.

De la misma manera, llegó el primer crucero y se espera que en este mes arriben otros 40 barcos.

La emergencia, que dejó el balneario, uno de los favoritos de estadounidenses de altos ingresos, sin luz, agua y servicios, obligó a evacuar mediante un puente aéreo a más de 26.800 turistas, la mayoría de ellos extranjeros.

Los hoteleros y autoridades mexicanas trabajan a marchas forzadas para tratar de restablecer los servicios turísticos en Los Cabos, con el objetivo de estar listos para la próxima temporada alta, en diciembre.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4712
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.