Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?

Sindicalistas colombianos denuncian en la Eurocámara asesinatos y abusos

29/03/2012 02:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los sindicalistas de la Unión Nacional de Trabajadores Agroalimentarios de Colombia Carlos Olaya Rodríguez y Jorge Mejía Diez han denunciado hoy en el Parlamento Europeo ser víctimas de asesinatos y abusos impunemente para evitar que sigan reclamando sus derechos.

image Willy Meyer - Foto: El Heraldo Los sindicalistas han sido recibidos en la Eurocámara por los eurodiputados de la Izquierda Unitaria Europea (GUE/NGL) Paul Murphy (Irlanda) y Willy Meyer (España), quienes han reiterado su rechazo al futuro acuerdo de libre comercio entre la UE y Colombia por no asegurar, según ellos, el cumplimiento de los derechos humanos y laborales.

Olaya Rodríguez ha denunciado que en lo que va de años dos líderes sindicales colombianos han sido asesinados y que continúan las amenazas contra los miembros de estas organizaciones.

Asimismo, ha lamentado que "persista la impunidad" contra los que atacan a los sindicalistas y ha explicado el caso del representante obrero asesinado Luciano Romero, víctima, ha dicho, "de los vínculos entre los grupos paramilitares, las multinacionales y el Estado" colombiano.

Según el líder sindical, "si todo sigue igual en Colombia, las organizaciones de trabajadores desaparecerán".

Olaya Rodríguez ha afirmado que "el TLC entre la UE y Colombia debería ser una herramienta positiva para atajar los abusos y delitos".

Por su parte, Megía Diez ha señalado que el pasado 14 de marzo la agencia de la ONU para el Desarrollo publicó un informe en que "se reconocía el carácter sistemático de la violencia antisindical en Colombia" y se calificaba esta de "muy grave violación de los derechos humanos".

El eurodiputado irlandés Paul Murphy ha mostrado su solidaridad con los sindicalistas colombianos y ha denunciado que "la Comisión Europea insista en decir que con el nuevo gobierno de Santos la situación ha mejorado".

Finalmente, el español Willy Meyer ha mostrado su negativa a dar su apoyo al TLC entre los Veintisiete y Bogotá señalando que "en Colombia existen muchas desigualdades sociales y el acuerdo solo conseguirá agudizarlas aún más".

EFE

VER AQUÍ VIDEO


Sobre esta noticia

Autor:
Patiobonitoaldia (1190 noticias)
Fuente:
patiobonitoaldia.org
Visitas:
704
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.