¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
Para hoy viernes 1º de febrero está previsto la reunión del Plenario Nacional de juntas directivas de sindicatos estatales colombiano a partir de las 08:00 de la mañana en la sede de la Confederación de Trabajadores de Colombia – CTC-, Calle 39 No. 28A – 23, Barrio la Soledad, Distrito capital.
El encuentro tiene como finalidad continuar la discusión sobre los puntos a incluir en el Pliego de Peticiones que presentarán los trabajadores representados por las centrales sindicales CUT-CTC y CGT y las federaciones Fenaltrase- Fenaser- Utradec y Unete, al Gobierno nacional, lo cual realizarán con una concentración el próximo 7 de febrero en la Plaza de Bolívar.
El mismo día febrero 07 habrá una rueda de prensa sobre el Pliego Nacional Unificado y los procesos de negociación en el sector público, a partir de las 10:00 A.M. en la sede de la CUT Nacional, Calle 35 No 7 25 Piso 9, Bogotá-
Las organizaciones del sector público han expresado sus críticas y observaciones frente a los alcances y limitaciones de Acuerdo 1092/12. Sin embargo, procederán a depositar ese día el pliego nacional en la Casa de Nariño, para que sea el presidente Juan Manuel Santos, facultado por las normas, quien de respuestas a las exigencias de los trabajadores.
En el marco de la programación y los preparativos de las luchas del sector de los servidores públicos también han convocado para los días 1º y 02 de marzo al Tercer Encuentro Nacional Estatal, con el fin de revisar los procesos de negociación y establecer las estrategias y acciones que posibiliten los propósitos, por lo que extienden la invitación a todos los sindicatos de estatales, en todas las regiones y entidades estatales a realizar las asambleas para discutir y aprobar las peticiones y presentando un solo pliego, en lo posible, con el fin de enfrentar la lucha en mejores condiciones.
Entre los temas que incluirán en el pliego al ejecutivo nacional destacan los temas de respeto a la Carrera administrativa, ampliación de plantas, fin a la contratación a término fijo que elimina la estabilidad, aumentos salariales justos, respeto y fortalecimiento a la organización de los sindicatos, entre otros aspectos.
Por: Hernán Durango
Contacto e información: 3114778351
-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas, pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org – Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.