Una oportunidad que no se debe dejar escapar, no es un secreto que por estos días y ya despues de la terminación del pico y placa pedagógico, la movilidad de la ciudad es pésima y cada día se contrae más. Por estos días se esta tomando en cuenta la creación del Sistema Masivo de Transporte, el cual ya se ha implementado en otras ciudades como lo son Bogotá D.C., Cali, Bucaramanga, Barranquilla, Manizales entre otras que aún esta en construcción.
Pues esta semana se va a llevar la dura decisión de echarle cabeza y poner en planeación al sistema, claro esta que esté no seria el único medio de transporte, también estaría en caso de aceptación del Monorriel y del Teleférico, que ayudaría a conectar al aérea metropolitana.
Monorriel como solución:
Para la implementación para la construcción de monorriel se invirtirian según la compañía JP Morgan, 300 millones de dólares, los cuales ellos pondrían en caso de falta de presupuesto a cambio de una conseción de 30 años. por un lado seria buena idea y aliviaría a la congestión, trabajaría en conjunto con el Sistema Masivo de Transporte y también con el posible teleférico.
Ventajas:
- La principal ventaja de los monorraíles es que requieren un espacio mínimo, tanto horizontal como verticalmente. Los vehículos monorraíles son más anchos que las vías y suelen ser elevados, requiriendo sólo una pequeña superficie para apoyar los pilares.
- Debido a la menor superficie suelen verse como más atractivos.
- Son más silenciosos, debido a que los modelos modernos usan ruedas de caucho sobre una pista de hormigón (aunque algunos sistemas de metro no monorraíles, como ciertas líneas del metro de París y todas las del metro de Montreal, usan la misma técnica y son igualmente silenciosos).
- Son capaces de subir y descender mayores pendientes que los sistemas convencionales pesados o ligeros.
- Los monorraíles sobre vigas rodean su raíl y por tanto son físicamente incapaces de descarrilar, salvo si la propia viga sufre un grave daño, lo que hace que los monorraíles tengan unos buenos registros de seguridad.
Desventajas:
- Los monorraíles de levitación magnética requieren una vía altamente dedicada y no pueden ser integrados directamente con ningún otro sistema de transporte.
- Como otros sistemas de transporte (por ejemplo el metro) que no operan en superficie, las estaciones requieren instalaciones especiales (como ascensores o escaleras mecánicas) para permitir el acceso de pasajeros discapacitados. En cualquier caso, los pasajeros pueden verse disuadidos por el difícil acceso a las mismas.
- Los vehículos monorraíles suelen ser más pequeños que los metros pesados, lo que eleva el coste por pasajero y kilómetro.
- Por diseño, un cambio de agujas monorraíl dejará una viga colgando en mitad del aire en algunos momentos. Un cambio incorrectamente posicionado o atascado podía así provocar que el monorraíl descarrilase y cayera, si bien este riesgo puede mitigarse mediante un diseño cuidadoso y no hay casos documentados de tales accidentes.
- En caso de emergencia, los pasajeros no pueden evacuar inmediatamente el vehículo debido a que éste suele estar elevado y no todas las instalaciones cuentan con pasarelas de emergencia. A menudo debe esperarse la llegada de un tren de rescate, coche de bomberos o grúa. Los monorraíles modernos resuelven este problema construyendo pasarelas de emergencia a lo largo de toda la vía, a expensas del daño visual. Los monorraíles suspendidos equipan rampas de evacuación parecidas a las de los aviones en los propios vehículos.
En fin en estos casos las cosas se las dejamos a nuestros representantes que elegimos popularmente, esperemos a que una idea como esta no se nos escape y logremos se mejores.
