¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?
Con la colaboración de Bayer MaterialScience se comenzó el desarrollo del segundo avión solar que esta vez será de mayor tamaño, más fuerte, ligero y de alto rendimiento
Leverkusen, mayo de 2011. Desde el año 2010 Bayer MaterialScience (BMS) ha sido uno de los socios oficiales del proyecto Solar Impulse. Bertrand Piccard y André Borschberg, los iniciadores del proyecto, están desarrollando el primer avión tripulado capaz de volar día y noche sin combustible, propulsado exclusivamente por energía solar. Los investigadores del proyecto han estado trabajando en los laboratorios de Bayer MaterialScience, desde marzo de 2010, sobre ideas innovadoras para la construcción ligera y la eficiencia energética.
El objetivo de los investigadores de Bayer MaterialScience es hacer que el segundo avión Solar Impulse sea aún más fuerte y más ligero que su predecesor, el HB-SIA. La idea es que el modelo sucesor, el HB-SIB, pueda dar la vuelta al mundo en cinco etapas. El HB-SIB llevará a bordo una amplia gama de tecnologías de Bayer MaterialScience. "Por ejemplo, tenemos espumas de poliuretano en el revestimiento de la cabina, en la cubierta del motor y en las alas", dice Johannes Seesing de Bayer MaterialScience.
En este modelo de la aeronave, la proporción de los materiales de Bayer se incrementará de manera significativa. El objetivo de la colaboración es desarrollar y poner a prueba materiales ligeros y de alto rendimiento. Si todo va según lo previsto, el avión estará listo para la vuelta al mundo en 2014.
Patrick Thomas, director ejecutivo de Bayer MaterialScience en el mundo, está fascinado por el proyecto: "Solar Impulse es un verdadero reto. Nuestra tarea es construir una cabina con un peso no mayor a 20 kilogramos, pero que todavía sea capaz de soportar las enormes diferencias de temperatura encontradas durante el vuelo. Todos nuestros empleados en el proyecto están entusiasmados con el reto y dan su mejor esfuerzo para encontrar soluciones".
El crecimiento económico a través de las nuevas energías
El segundo avión, el HB-SIB, será aún más eficiente que su predecesor, por lo que se encontrará perfectamente equipado para cruzar el Atlántico y para realizar el viaje alrededor del mundo. Los fabricantes de Solar Impulse quiere demostrar que con las energías renovables y tecnologías innovadoras podemos reducir nuestra dependencia del petróleo.
"Si continuamos quemando todo nuestro petróleo, las empresas plásticas en el futuro no tendrán materia prima para desarrollar sus productos. Así que todo el asunto ya no es solo una cuestión de protección del medio ambiente, sino de crecimiento económico también", dice Piccard.
Si el precio del petróleo sube debido a la alta demanda y la reducción de la oferta, algunos segmentos de la industria y la economía global se enfrentarán a serias dificultades. "Todos tenemos que luchar por el mismo objetivo: desperdiciar menos petróleo y desarrollar y utilizar más las energías renovables".
Energías limpias como megatendencias globales y motor de desarrollo de nuevos materiales
Por esta razón, el trabajo en equipo con los socios del proyecto como Bayer MaterialScience es de principal importancia para el Solar Impulse. "Mientras más partes ya sea en el sector público como en el privado entiendan de lo que se trata este proyecto, mayor será la posibilidad de poner fin al desperdicio de petróleo."
Energías limpias como megatendencias globales y motor de desarrollo de nuevos materiales
El proyecto Solar Impulse es de gran importancia para Bayer MaterialScience, porque la empresa puede desarrollar y poner práctica en este proyecto la filosofía de Bayer, Ciencia para una vida mejor. “El proyecto Solar Impulse no trata sobre el uso de una energía ‘limpia’, implica el uso de energías ‘absolutamente limpias’. A través del uso de materiales innovadores, podemos ayudar a encontrar soluciones para megatendencias, como el crecimiento de la población o aumento de la movilidad ", añadió Thomas.
Piccard ve en su proyecto mucho más que aventura. "Solar Impulse es un motor para la evolución en la industria de los materiales. Y más importante aún, el proyecto es un vector de comunicación de todo lo que se puede lograr con nuevos materiales y energías renovables. El objetivo después del primer vuelo alrededor del mundo es invitar a los políticos y otros tomadores de decisiones para subir a bordo de un vuelo. Tal vez entonces, cambien su actitud a tiempo. Cuando un político salga de nuestro avión solar para saludar a los medios de comunicación en un frenesí de cámaras con flash, será muy difícil para él o ella negarse a adoptar una nueva línea de pensamiento o de reconocer el enorme potencial de las energías renovables".
Sobre el proyecto y sus promotores: El emprendimiento de diferentes proyectos tiene una larga tradición en la familia Piccard, y muchos de estos proyectos han terminado con éxito: el abuelo de Bertrand Piccard, Auguste, en su globo lleno de gas se convirtió en la primer persona en entrar en la estratosfera, y hace cincuenta años, el padre de Piccard se sumergió en una cápsula especial a una profundidad de 11.000 metros al punto más profundo de los mares.
Con el nuevo proyecto, Piccard, Borschberg y su equipo quieren demostrar lo que puede hacerse hoy con la ayuda de las energías renovables y materiales de alta tecnología. Esta idea ha permitido al Solar Impulse ganar muchos partidarios notables, que van desde los nietos de Jules Verne y Charles Lindbergh al Premio Nobel de la Paz Al Gore.
El desafío y núcleo del proyecto Solar Impulse implica volar, sólo con energía solar, una aeronave alrededor del mundo, tanto de día como de noche. El objetivo es poner a prueba el enorme potencial de las energías renovables y tecnologías de ahorro de energía. Este objetivo se logrará principalmente a través de la reducción de consumo de energía, mediante el uso de métodos de construcción innovadores y elementos aerodinámicos nunca antes utilizados .
Bayer: Ciencia para una Vida Mejor.
Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos de la salud, la nutrición y los materiales de altas prestaciones. Con sus productos y servicios, la empresa quiere ser útil a la humanidad y contribuir a mejorar la calidad de vida, creando al mismo tiempo valor a través de la innovación, el crecimiento y una elevada rentabilidad. El Grupo se adhiere a los principios del desarrollo sostenible, así como a los del civismo empresarial, tanto social como ético. Así, la economía, la ecología y el compromiso social constituyen metas de igual rango dentro de su política empresarial. Con sus 106.000 empleados, en el ejercicio 2006 Bayer facturó alrededor de 29.000 millones de euros, realizó inversiones por valor de 1.700 millones de euros y su presupuesto de investigación y desarrollo se cifró en 2.300 millones de euros. Para ampliar la información sobre Bayer puede consultarse el sitio de Internet www.bayer.com
Se prevé que el avión estará listo para la vuelta al mundo en 2014