Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Only escriba una noticia?

La soledad universitaria venezolana

23/01/2018 01:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los pupitres se acumulan al rincón de los salones universitarios, ya no hay personas que se sienten en ellos. Los estudiantes decidieron dejar atrás la vida académica para emprender vuelo a otros países

Pasillos desolados en las universidades venezolanas ha dejado la tan nombrada crisis económica. Los estudiantes universitarios se están retirando de las mismas, para irse del país, trabajar o simplemente por no poder correr con el gasto que trae el construir una carrera universitaria. La soledad en las casas de formación profesional se nota tanto como la incomodidad de una monja en una fiesta. No hay comida para darle a los jóvenes, ni clases presenciales que se exijan.

El día a día de un estudiante que vive la difícil situación por la que está pasando Venezuela, y para nadie es un secreto, empieza con la odísea del transporte público, porque ya no hay, los pocos que laboran lo hacen con sacrificio y con exceso de personas a cuesta para llevarlos a su destino. Así empieza el día, con estrés por llegar tarde a clases, intentando no fallar déjandola, se falla con la llegada tarde por no encontrar un bus. Al mismo momento pensando en el hambre, porque el pedazo de auyama que comiste como "desayuno" ya venció su efecto de relleno temporal. Las tripas suenan, se le suma eso al estrés.

Un joven que tenía como preocupación pasar sus materias o si tenía ropa limpia para ir a clases, ha cambiado de prioridades, ahora el pensamiento persistente es cómo conseguir dinero para su supervivencia, el pasaje extremadamente caro y todos los gastos que conlleva el estudiar una carrera universitaria, además del estrés del transporte, de la llegada tarde y de la comida que pocas veces ingresa a su boca por no poder comprar nada en el cafetín de la alma mater. 

Las universidades cada vez se quedan más solas, ya que los estudiantes se están yendo a otros países por lo del sueño de una vida mejor

Las universidades cada vez se quedan más solas, ya que los estudiantes se están yendo a otros países por lo del sueño de una vida mejor, considerando que en Venezuela no se asegura un futuro profesional y por esto es un sacrificio en vano para muchos. Todos arman su maleta con sueños, hambre y ganas de salir adelante en otro país trabajando de mesero hasta de lavacarros.

Por otra parte, profesionales también están emigrando del país por la misma conclusión. No se determina una vida segura y próspera en Venezuela. Todos se están yendo. Hasta profesores universitarios han decido arrancar de su tierra natal para formar otros profesionales afuera. Las universidades aun tienen personas queriendo salir adelante, pero más son las que se cansan de la situación social, económica y política que vive este país. 


Sobre esta noticia

Autor:
Only (1 noticias)
Visitas:
4130
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.