Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Soluciones para la red pública de hospitales

30/08/2011 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En un debate sobre el Presupuesto General de la Nación de 2012, en las comisiones VII conjuntas de Cámara y Senado, la viceministra de Salud y Bienestar, Beatriz Londoño Soto, reiteró que el Gobierno Nacional trabaja en los problemas de liquidez de los hospitales públicos del país.

Indicó que para ello, es fundamental que los actores del sistema, aseguradores, prestadores y entidades territoriales tengan una unificación en el registro de las cuentas para que haya claridad en las cuentas. ‘ Es importante que haya un saneamiento contable, con efectos fiscales. Que lo que se debe sea lo que corresponde y esté actualizado y que se ajuste sobre lo que ya existe.

La funcionaria agregó que en este sentido, la Superintendencia de Salud y la Procuraduría vienen apoyando encuentros entre EPS de los regímenes Subsidiado y Contributivo y prestadores públicos de servicios para hacer claridad sobre las cuentas.

De igual manera, Londoño Soto añadió que el Ministerio de la Protección Social, dando soluciones a los problemas de liquidez tiene listas una serie de medidas, que se irán poniendo en marcha de manera rápida, pero progresiva, que al terminar este año llegarán cerca a $1 billón, para servicios no POS prestados por hospitales públicos, en especial de II y III nivel. De estos recursos, $164 mil millones serán liberados la próxima semana.

Otra de las medidas que enumeró Beatriz Londoño, para dar liquidez a los prestadores es el giro directo, sobre lo cual hizo un llamado a las instituciones para que inscriban sus cuentas y así puedan recibir los dineros.

Sobre la unificación de los planes de beneficios, de los regímenes Contributivo y Subsidiado, la viceministra señaló que con la unificación para los mayores de 60 años en octubre, que se suma a la de los menores de 18 años y a los de ciudades como Barranquilla y Cartagena, al terminar este año el 54% de la población asegurada tendrá planes unificados.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Visitas:
452
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.