¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El Partido Liberal-Demócrata (PLD) del primer ministro japonés, el conservador Shinzo Abe, tiene opciones de lograr por sí solo 300 de los 475 escaños de la Cámara baja en las elecciones legislativas del 14 de diciembre, según las encuestas publicadas este jueves por los medios de comunicación.
Aún más, con su aliado centrista Nuevo Komeito, que tiene 31 diputados y los conservaría, Abe podría mantener una mayoría con más de dos tercios de la Cámara, lo que facilitaría la promulgación de leyes, inclusive aunque haya desacuerdos con el Senado, según el diario económico Nikkei.
"El PLD ya cuenta con unos 200 escaños garantizados entre los que están en juego en el escrutinio uninominal (designación por voto directa) y 70 entre los que se deciden en la proporcional, posiciones que incluso pueden ser superadas", explica la publicación, que contó con las respuestas de 80.000 electores sondeados los días 2 y 3 de diciembre.
La mayoría simple es de 238 diputados, que parece que el PLD obtendrá por sus propios medios sin necesidad de aliados, considerando el estado de descomposición en el que se encuentra la oposición, diseminada en varias formaciones políticas que no tienen la capacidad de presentar candidaturas en todo el país.
Por su parte, la agencia Kyodo, que también realizó su propia encuesta sobre una muestra de 122.000 ciudadanos mayores de edad, también le otorga una amplia mayoría al PLD.
El Asahi Shimbun, diario de centro-izquierda, también realizó un sondeo entre 60.000 personas y llegó a la misma conclusión, aunque subrayó el alto número de indecisos, que alcanzaría a un tercio de los potenciales votantes.
Según las encuestas, el principal partido de la oposición (PDJ, Demócrata de Japón, de centro-izquierda), que obtuvo más de 300 escaños en 2009 para ser barrido en 2012, conservaría sus 62 diputados actuales.