Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ntzbussin escriba una noticia?

La sostenibilidad transformadora puede hacer crecer la marca

11/04/2023 09:04 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

De acuerdo con un estudio realizado por IBM en 2022 a más de 3.000 CEO a nivel internacional, se encontró que, para la mayoría, la urgencia por actuar se enfrenta a la realidad de que es más fácil prometer que convertirán sus compromisos en resultados reales, que realmente hacerlo

 La sostenibilidad transformadora puede hacer crecer la marca

 Por: Adriana Gallardo 

 

Servicio NTZBusiness

Como empresarios y emprendedores, no basta con preocuparnos solo por crecer nuestras ventas, formar equipos de alto rendimiento, entre otras tantas cosas. También debemos hacernos responsables del impacto que nuestras empresas tienen en el medio ambiente y en la sociedad. Y es que el éxito a largo plazo va a depender de nuestra capacidad para operar de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

 

De acuerdo con un estudio realizado por IBM en 2022 a más de 3.000 CEO a nivel internacional, se encontró que, para la mayoría, la urgencia por actuar se enfrenta a la realidad de que es más fácil prometer que convertirán sus compromisos en resultados reales, que realmente hacerlo. Se enfrentan a obstáculos como la dificultad para medir el retorno de inversión y los problemas tecnológicos y de datos.

Pensar a largo plazo y considerar las consecuencias de nuestras acciones en el futuro, en lugar de concentrarnos en soluciones a corto plazo que pueden ocasionar efectos negativos

 

Pero, no todo son malas noticias. Algunos CEO han encontrado la manera de hacer realidad los ideales de sostenibilidad, sin sacrificar el crecimiento. ¿Cómo lo lograron? Cambiando su mentalidad, para percibir lo que otros consideran obstáculos, en oportunidades para invertir en sostenibilidad y así optimizar operaciones, impulsar la eficiencia de sus empresas y adoptar la sostenibilidad transformadora. Esto sucede cuando la sostenibilidad ya forma parte integral de las estrategias empresariales de una compañía y pasa, de ser una iniciativa, a integrar los valores fundamentales.

 

Para adoptar un mindset que nos permita incorporar la sostenibilidad transformadora, debemos:

 

  • Estar informados: aprender sobre sostenibilidad, el cambio climático y otros problemas ambientales y sociales. Esto se puede lograr siguiendo a expertos en el tema y estando informados de las últimas tendencias y prácticas en sostenibilidad.

 

  • Pensamiento a largo plazo: pensar a largo plazo y considerar las consecuencias de nuestras acciones en el futuro, en lugar de concentrarnos en soluciones a corto plazo que pueden ocasionar efectos negativos.

 

  • Creatividad e innovación: para explorar nuevas formas de abordar los desafíos ambientales y sociales. Esto puede significar adoptar nuevas tecnologías, desarrollar nuevos modelos de negocio, o buscar nuevas formas de colaboración y compromiso con las partes interesadas.

 

La realidad es que hemos alcanzado el punto donde la sostenibilidad ha dejado de ser un bonito detalle para ser una verdadera necesidad. Es momento de que empecemos a hacernos responsables, empezando por cambiar nuestra mentalidad para así tomar acción.

* Adriana Gallardo es conferencista internacional, autora y líder del emporio Adriana’s Insurance.

Contacto NTZBusiness: edidalopez@yahoo.com.mx

 


Sobre esta noticia

Autor:
Ntzbussin (131 noticias)
Visitas:
5860
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.