Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

SpaceX trabaja en internet inalámbrico con red de microsatélites

11/11/2014 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El empresario de alta tecnología Elon Musk confirmó que está trabajando en una red de pequeños satélites de bajo costo, que podrían proveer internet inalámbrico en todo el mundo.

El billonario detrás del constructor de autos Tesla indicó en su cuenta Twitter que SpaceX, una compañía privada de viajes al espacio, "aún está en etapas iniciales para el desarrollo de avanzados micro-satélites que operan en largas formaciones".

Musk no dio más detalles, pero prometió un anuncio en dos o tres meses.

El empresario trabaja en el proyecto con la antigua industria de satélites de Greg Wyler, quien se dedicó a una misión similar en el grupo de internet Google, según un reporte del diario Wall Street Journal.

Aunque Musk criticó el lunes que el diario había cometido imprecisiones en varios puntos.

Musk y Wyler tratan de idear un dispositivo factible y a un costo relativamente bajo para poner en órbita 700 satélites, que pesarían menos de 110 kilos y proveer internet inalámbrico en cualquier lugar del planeta, reportó el diario.

Más sobre

Los satélites serían más pequeños, más accesibles y mucho más desplegables que los que existen en el mercado.

image

La nave no tripulada Dragon, propiedad de SpaceX, amerizó en el océano Pacífico en octubre, transportando una pesada carga de la NASA, muestras científicas de la Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés) y suministros, equipos y recursos informáticos.

El SpaceX es la única aeronave que actualmente es capaz de regresar de la ISS con carga, su última misión a la estación espacial fue en abril.

La NASA depende de las empresas privadas para llegar a la estación ISS desde que su programa espacial concluyó en 2011, después de 30 años de operaciones.

Esta situación ha alentado el auge de compañías privadas que compiten por restablecer el acceso de Estados Unidos a la ISS, en una carrera en la que SpaceX se convirtió en 2010 en la primera compañía privada en enviar una nave a esa estación.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7112
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.