Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

SRSM realiza taller de Programación de Medicamentos, Insumos y Reactivos de Laboratorio para el 2022

12/05/2021 10:38 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Féliz Féliz, expresó que es prioridad de esta institución asegurar la calidad, disponibilidad y uso racional de los medicamentos que ofrecen a la población las farmacias y los laboratorios en los hospitales y centros de salud, de acuerdo a sus niveles de resolución.

El doctor Féliz Féliz habló en esos términos durante la apertura del Taller de Consolidación y Validación de la Programación de Medicamentos, Insumos y Reactivos de Laboratorio para el 2022, dirigido al personal farmacéutico y de laboratorio de los hospitales del Gran Santo Domingo y Monte Plata.

El doctor Feliz Feliz, enfatizó que este procedimiento forma parte del Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumo (SUGEMI) establecido mediante la resolución ministerial No. 000019 de Julio 2010 y es la herramienta para garantizar el suministro oportuno a hospitales y establecimientos de salud de primer nivel de atención.

El director del SRSM sostuvo que la importancia del SUGEMI radica en que integra las diferentes modalidades de suministros de medicamentos e insumos de salud existentes en las farmacias y los laboratorios.

Por otro lado el director Nacional de Medicamentos del Servicio Nacional de Salud, licenciado Omar García Castillo, destacó la importancia del trabajo en equipo que deben realizar farmacia y laboratorio para lograr el abastecimiento y suministro oportuno de medicamentos a los usuarios que acuden a los centros de salud de esta Regional Metropolitana

García Castillo aclaró que la cadena de suministro establece el movimiento de entrada y salida que debe seguir un medicamento para lo cual se programa la cantidad saliente, su llegada al almacén, luego a las farmacias y el recorrido que sigue por las diferentes áreas del centro de salud, hasta su retorno a la farmacia, en caso de no ser utilizado.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
1814
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.