Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jorge Gil P. escriba una noticia?

¿Quién fue Steve Jobs? El fundador de Apple

03/08/2018 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Quieres conocer la vida y obra de un emprendedor exitoso y como Steve Jobs?. Su familia, sus empresas y como comenzó su gran imperio. Entonces necesitas leer este articulo. ¿Que esperas para ver tus preguntas contestadas?

Para leer el articulo en mi blog puedes hacerlo desde aquí

Seguramente conoces a grandes rasgos la impresionante historia de Steve Jobs, al fin y al cabo quién no conoce al fundador de Apple, Pixar o NeXT, sin embargo hay mucho más en su vida de lo que hemos podido ver en las recientes películas basadas en ella, en el artículo de hoy quiero profundizar en la inspiradora historia de este hombre que creyó en su idea y con ello cambió el mundo.

 

¿Quíen fue Steve Jobs?

 

Steven Paul Jobs fue un inventor, emprendedor y diseñador americano nacido el 24 de febrero de 1955 en San Francisco, California que junto a Steve Wozniak fundó Apple Computer, una compañía revolucionaria. Los productos revolucionarios de Apple, incluidos el iPod, iPhone y iPad son vistos actualmente como tecnológicamente revolucionarios.

Nacido en 1955 de dos graduados universitarios de Wisconsin quienes lo entregaron en adopción. Jobs era muy inteligente aunque no tenía un objetivo claro en su juventud, fue expulsado de la universidad e inició varias iniciativas que no llegaron a nada antes de fundar Apple Computer con Steve Wozniak in 1976; Steve jobs dejó la compañia en 1985 y fundó Pixar Animation Studios, posteriormente regresó a Apple pero lo hizo más de una década después y debido a la pérdida de los valores de Apple que la habían convertido en una empresa innovadora.

En 2001, Forbes estimó el valor neto de Steve Jobs en torno a los 6.5 billones de dólares y en 2006 aumentó a 7 billones gracias a la venta de Pixar a Walt Disney Company, sin embargo, Forbes también estimo que si Jobs no hubiera vendido sus acciones de Apple en 1985 para fundar una nueva compañia su valor neto hubiera alcanzado los 36 billones de dólares.

Películas y libros sobre Steve Jobs

 

También se han realizado varias películas inspiradas en la vida del icono de la computadora, concretamente, Jobs (2013), protagonizada por Ashton Kutcher y Steve Jobs (2015), protagonizada por Michael Fassbender y dirigida por Danny Boyle.

Un buen número de libros basados en la vida y la carrera de Steve Jobs han sido escritos también, incluida una biografía autorizada en 2001 escrita por Walter Isaacson. Este biografia fue duramente criticada por la descripción del CEO de Apple, Tim Cook, quien sucedió a Jobs en el cargo. Karen Blumenthal también escribió una biografía en 2012 y Brent Schlender y Rick Tetzeli escribieron en 2015 “Becoming Steve Jobs”

Esposa e Hijos

 

Foto Biografia de Steve Jobs con Familia

Steve jobs conoció a la que sería su esposa Laurene Powell a principios de los 90s cuando ella estudiaba un Máster en Stanford, finalmente se casaron el 18 de Marzo de 1991. Vivían juntos en Palo Alto, California, con sus tres hijos. Aunque era un hombre que cuidaba mucho de la vida privada suya y de su familia, se sabe que Jobs tuvo una hija con su novia Chrisann Brennan cuando tenía 23, a la que Chrisann llamo Lisa, sin embargo Jobs se negó a reconocer la paternidad de Lisa ante un juzgado alegando que él era estéril.

Chrisann tuvo problemas financieros gran parte de su vida y Jobs no inició una relación con Lisa hasta que ella tenía 7 años de edad. Cuando ella llegó a la adolescencia se fue a vivir con su padre

Familia y Juventud

 

Joanne Schieble (después Joanne Simpson) y Abdulfattah “John” Jandali, dos graduados universitarios de Wisconsin dieron en adopción a su hijo, hasta ese momento sin nombre. El padre de Jobs, Jandali, fue profesor de ciencias políticas y su madre biológica, trabajo como terapeuta. Poco tiempo después de que Steve fuera dado en adopción sus padres biológicos se casaron y tuvieron otro hijo, Mona Simpson.

No fue hasta que Steve Jobs tuvo 27 años que pudo obtener información sobre sus padres biológicos. Steve fue adoptado por Clara y Paul Jobs y llamado Steve Paul Jobs. Clara trabajaba como administrativa y Paul era un veterano guardia costero y maquinista. La familia vivía en California, dentro del área posteriormente conocida como Silicon Valley.

De chico, Jobs y su padre dedicaban su tiempo a la electrónica en el garaje de la familia, Paul veía como su hijo desmontaba y volvía a montar distintos aparatos electrónicos, hobby que infundió confianza, tenacidad y destreza mecánica a un joven Jobs.

Educación

 

Jobs siempre fue inteligente, innovador y creativo, en su juventud tuvo problemas para adaptarse a la formación educativa habitual. Jobs fue un auténtico bromista en la escuela debido al aburrimiento de las clases y su profesor de cuarto grado tuvo que sobornar para que estudiara. Job obtenía muy buenas notas, debido a eso, la escuela intentó adelantarlo de curso, propuesta que finalmente sus padres rechazaron.

Después de la escuela secundaria, Jobs se matriculó en el Reed College en Portland, Oregon. Al carecer de dirección, abandonó la universidad después de seis meses y pasó los siguientes 18 meses asistiendo a clases creativas en la escuela.

Jobs luego contó cómo un curso de caligrafía desarrolló su amor por la tipografía. En 1974, Jobs aceptó un empleo como diseñador de videojuegos en Atari. Varios meses después, abandonó la compañía para buscar la iluminación espiritual en la India, viajar más lejos y experimentar con drogas psicodélicas

Steve Wozniak.

 

Steve Jobs con Steve Wozniak en la presentacion del Apple 1

Cuando Jobs se inscribió en Homestead High School, le presentaron a su futuro socio y cofundador de Apple Computer, Steve Wozniak, que asistía a la Universidad de California, Berkeley.

En una entrevista en 2007 con PC World, Wozniak habló acerca de por qué él y Jobs hicieron clic tan bien: "A los dos nos encantaban los productos electrónicos y la forma en que solíamos conectar los chips digitales", dijo Wozniak. "Muy pocas personas, especialmente en aquel entonces, tenían idea de qué chips eran, cómo funcionaban y qué podían hacer”.

“Había diseñado muchas computadoras, por lo que estaba muy por delante de él en electrónica y diseño de computadoras, pero aún así teníamos muchos intereses en común. Los dos teníamos una especie de actitud bastante independiente sobre las cosas en el mundo ".

Apple Computer

 

En 1976, cuando Jobs tenía solo 21 años, él y Steve Wozniak comenzaron Apple Computer en el garaje familiar de Jobs. Financiaron su emprendimiento empresarial con la venta de la autocaravana Volkswagen de Jobs y con lo que Wozniak consiguió por su amada calculadora científica.

Jobs y Wozniak tienen el mérito de haber revolucionado la industria de la informática con Apple al democratizar la tecnología y hacer que las máquinas fueran más pequeñas, más baratas, intuitivas y accesibles para los consumidores de a pie. Wozniak creó una serie de computadoras personales fáciles de usar y con Jobs encargándose del Marketing Apple consiguió vender sus computadoras por 666.66$ cada una, el Apple I ingresó cerca de 774.000$ con la venta de sus computadoras personales.

Tres años después lanzaron el Apple II, este modelo aumentó sus ventas en un 700% lo que catapultó sus ingresos por ventas hasta los 139 millones de dólares. En 1980 Apple salió bolsa y alcanza un valor de 1.2 billones de dólares al final de su primer día de negociación. Posteriormente Jobs contrató a al experto en Marketing John Sculley de Pepsi-Cola para que fuera el CEO de Apple, fue probablemente una de sus peores decisiones profesionales en algunos aspectos.

Desafortunadamente los siguientes productos de Apple sufrieron numerosas fallas de diseño lo que provocó la pérdida de consumidores y debilitó la credibilidad de la marca, debido a pérdida de calidad en los productos Apple y a sus consecuencias, IBM superó a Apple en ventas y la empresa de la manzana se vio obligado a competir en un mundo donde el grueso del mercado era dominado por IBM/PC En 1984, apple lanzó el primer Macintosh, lo promocionaron como un estilo de vida contracultural, romántico, juvenil y creativo (bastante cercano al tipo de promocion actual). Sin embargo, a pesar de las ventas y el rendimiento superior del Macintosh respecto a el PC y a IBM, el Macintosh no era compatible con sus competidores, lo que lo aislaba de algunos clientes potenciales.

Sculley se convenció de que las ideas de Steve Jobs estaban perjudicando a Apple y convenció a la junta de ejecutivos de apartar a Jobs. Dado que jobs no tenía ningún cargo oficial en la empresa de la que era cofundador, Jobs se vio marginado y terminó abandonando Apple en 1985.

Pixar

 

En 1986, después de haber sido prácticamente expulsado de Apple, Jobs compró una compañía de animacion que pertenecia a George Lucas para convertirla posteriormente en Pixar Animation Studios. Jobs creía firmemente en el potencial de Pixar, por eso invierte 50 millones de dólares de su propio bolsillo, Pixar produjo películas tan famosas y emblemáticas como Toy Story, Buscando a Nemo y Los Increíbles, el conjunto de películas de pixar consiguió recaudar alrededor de 4 billones de dólares.

En el año 2006 Pixar y Disney se fusionaron, convirtiendo de esta manera a Steve Jobs en el mayor accionista de Disney.

Reinventando Apple

 

Después de dejar Apple en 1985, Steve jobs creó una nueva empresa de software y hardware llamada NeXT, Inc. La compañía fracasó en su intento de vender software especializado en América y Apple la compró posteriormente por 429 millones de dólares. En 1997, Jobs retomó su puesto como CEO de Apple, dado que él mismo había motivado el ascenso de Apple en los años setenta, se confió en él para revitalizar la compañía en los noventa.

Con un nuevo equipo, un paquete de acciones y un salario autoimpuesto de 1 millon de dolares al año, Jobs puso Apple en marcha nuevamente. Los ingeniosos productos de Jobs (como el iMac), campañas de branding efectivas y diseños atractivos consiguieron captar la atención de los consumidores nuevamente.

En los siguientes años, Apple introdujo productos revolucionarios al mercado como el Macbook Air, el iPod o el iPhone, los cuales finalmente marcaron una pauta tecnológica que otro fabricantes comenzaron a seguir. Los reportes trimestrales de Apple se vieron incrementados notablemente en 2007: Las acciones alcanzaron los 199.99 dólares cada una - una cifra récord en ese momento - y la compañía alardeó de un asombroso beneficio de 1, 580 millones de dólares, un superávit de $ 18 mil millones en el banco y cero deudas.

En 2008, Apple se convirtió en el segundo mayor revendedor de musica de America - solo por detrás de Walmart - gracias a las ventas generadas por iTunes y iPod. Apple también se posicionó como la primera en el ranking de “las empresas más admiradas de América” de Fortune, además fue también primera en el listado de la revista Fortune que evaluaba las empresas con mayor retorno a sus accionistas.

La batalla de Steve Jobs contra el Cáncer

 

En 2003, Jobs descubre que tiene un tumor neuroendocrino, una rara pero operable forma de cáncer de páncreas, en lugar de optar inmediatamente por una cirugía, Jobs eligió alterar su dieta pesco-vegetariana mientras sopesaba las opciones de tratamiento oriental.

Durante nueve meses Jobs pospuso su cirugía poniendo de los nervios a la mesa directiva de Apple. Los ejecutivos temian que los accionistas abandonaran las acciones de Apple si descubren que su CEO estaba enfermo, finalmente, Jobs de forma confidencial se operó antes de que los accionistas se enteraran.

En 2004 se operó satisfactoriamente de su tumor de páncreas, fiel a su estilo, Jobs reveló poco sobre su salud en los años siguientes. A inicios del año 2009, corrían rumores sobre la evidente pérdida de peso de Steve jobs, algunos predijeron que los problemas de salud jobs había vuelto, lo que ahora incluía un trasplante de hígado. Jobs respondió a este asunto aludiendo su delgadez a un desbalance hormonal. Días después, se ausentó de apple durante seis meses.

En un email enviado a los empleados de Apple, Jobs dijo que sus asuntos de salud eran más complejos por lo que decidió nombrar a Tim Cook como jefe de operaciones de Apple y responsable de las operaciones diarias de la compañía. después de casi un año fuera del foco de atención, Steve Jobs pronunció un discurso de apertura en un evento de Apple solo para invitados el 9 de septiembre de 2009.

Siguió sirviendo como maestro de ceremonias, lo que incluyó la presentación del iPad y gran parte de 2010. Sin embargo, en enero de 2011, Jobs anunció que retoma la baja médica. En agosto, renunció como CEO de Apple entregando las riendas a Cook, y en octubre falleció.

Las últimas palabras de Steve Jobs

 

Steve Jobs murió en Palo Alto el 5 de Octubre de 2011, después de luchar contra un cáncer de páncreas durante casi una década, Tenía 56 años. En el elogio de Mona Simpson para Steve Jobs, su hermana dijo que Jobs miró a su hermana Patty, hijos y esposa, y luego dijo sus últimas palabras: "OH, WOW. OH WOW. OH WOW." Quizás estas últimas palabras tuvieran sentido para el.

Videodocumental

 

Puedes ver el documental directamente de la fuente haciendo clic aqui 

 

Espero que te haya gustado el articulo, si fue asi ¡compartelo!


Sobre esta noticia

Autor:
Jorge Gil P. (13 noticias)
Visitas:
12630
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.