Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Sugieren familiares acompañen a pacientes afectados de cáncer en su visita a los médicos

25/01/2022 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD. -El Ministerio de Salud Pública a través de su departamento de Salud Mental, presentó en su acostumbrado conversatorio de los martes, el tema "acompañamiento a pacientes con cáncer y sus familiares", con el propósito de dar las orientaciones pertinentes a los acompañantes de los afectados de cáncer y qué implica el comportamiento mental en los enfermos.

La psicooncóloga, Mariel Zimmerman, dijo que es importante el seguimiento con tiempo, "incluso en espera de la biopsia, el psicólogo es el profesional oportuno para dar la respuesta del diagnóstico y explicar el procedimiento a seguir.

"La mente de los enfermos y familiares se trastorna debido a que esta enfermedad es la segunda causa de muerte mundial".

Sostuvo que es importante ofrecer un apoyo mental y emocional adecuado a estos pacientes aquejados y sus familiares, ya que son muchos los temores que se desencadenan en su psiquis desde antes de recibir los resultados de los estudios oncológicos.

"A veces la familia oculta el diagnóstico, y esto genera ansiedad, baja el nivel de cortisol y el cáncer no quiere nada con eso, debe ser bien manejado para evitar que se convierta en un trastorno ya fuera de control", indicó.

Señaló también, que los pacientes desde que saben su condición empiezan a investigar para orientarse, pero los terapeutas siempre están dispuestos a dar las informaciones técnicas, lidiar con la fragilidad mental, incertidumbre, cambios físicos, emocionales, las inseguridades y cómo manejar la dinámica en los cambios en la familia.

De su lado, el director del departamento de Salud Mental, doctor Alejandro Uribe felicitó la decisión de brindar apoyo a los acompañantes, ya que también tienen necesidades de ayuda. "Formarlos para enfrentar el cáncer, ya que es un tema que debe trabajarse por la dificultad que ocasiona no saber manejar el dolor".

En el conversatorio de Salud Mental también participó el doctor Elías Tejada, coordinador del Clúster del Alcohol.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Visitas:
757
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.