¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Como muestra de su importancia y autoridad en la región sobre los temas de protección al consumidor, la Superintendencia de Industria y Comercio en cabeza de José Miguel De La Calle, celebran este jueves el día internacional del consumidor con dos importantes lanzamientos que servirán como antesala a la implementación del esperado Nuevo Estatuto del Consumidor.
Con ocasión de esta celebración, la entidad resalta también los múltiples avances en materia de protección al consumidor y reporta resultados en diferentes aspectos. Por un lado, la notable reducción de tiempos de respuesta a los usuarios, la cual desde ya se menciona, no tendrá una duración superior a los 4 meses, antes un proceso tardaba cerca de los 8 meses.
Así mismo, el número de admisiones reportadas, las cuales ya superan el total de 2011 y alcanzan una cifra record de 6000 en tan solo lo que va del año por conceptos Jurisdiccionales.
También la apertura de 8 Puntos de Atención al Consumidor (PACS) en diferentes ciudades del país, demostrando con esto el proceso de descentralización impulsado por la entidad.
Además, una mayor divulgación de las decisiones, normas e instructivos que han permitido una mejor percepción y conocimiento por parte de todos los consumidores del país.
Según el Superintendente José Miguel De La Calle, "Celebramos este importante día internacional del consumidor y reafirmamos una vez más nuestro interés en la nueva ley que empieza a regir el 12 de abril. Sin duda alguna este año tiene la mayor importancia para la historia del consumo en Colombia y por esto es que diariamente desde nuestros oficios, nos comprometemos con el respeto por los derechos de los consumidores, la sana competencia entre las empresas y el fortalecimiento de una economía que ha mostrado los mejores resultados en los últimos tiempos".
En Colombia, la SIC ha implementado un sinnúmero de acciones que han promovido una cultura de confianza, seguridad y satisfacción en favor de los consumidores colombianos, las cuales se traducen en el fortalecimiento de los marcos legales que aseguren la protección de los intereses legítimos de país, la vida, la salud y la seguridad, previniendo naturalmente las prácticas que puedan perjudicar los intereses económicos de los consumidores.
Por lo anterior y por sus resultados en el tema de protección y vigilancia, la entidad hoy es reconocida internacionalmente como una de las entidades más importantes en la defensa de los derechos de los consumidores, implementando mecanismos de control y vigilancia que están a la vanguardia en el ámbito mundial.