Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Superindustria fortalece la propiedad industrial en el país

20/02/2012 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En el marco del programa Aula de Propiedad Intelectual (API), de la Superintendencia de Industria y Comercio, la Entidad se permite confirmarle a la opinión pública el fortalecimiento de esta área desde la Academia con 3 importantes talleres liderados por expertos de la entidad.

Dicho programa llegará a la Ciudad de Medellín el próximo jueves 23 de febrero, en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, en el auditorio Fernando Gómez Martínez. La jornada que empezará a las 10 de la mañana está enfocada a resolver las dudas de los trámites de patentes en el país y las facilidades que la SIC presta a todos los inventores colombianos.

Además de lo anterior, el Aula de Propiedad Intelectual-API- ha dispuesto tres cursos cíclicos básicos: ‘El mundo de la propiedad industrial’, ‘los aspectos claves para el registro de una marca’ y los ‘aspectos claves para obtener una patente’. Toda la información sobre la programación de estos cursos se puede encontrar en la dirección de internet: http://api.sic.gov.co/Agenda.html desde donde también podrá realizar su inscripción.

Para el Superintendente de Industria y Comercio, Doctor José Miguel De La Calle: ‘el país está percibiendo la importancia de las invenciones, las marcas y las patentes. Desde la SIC, celebramos esa iniciativa y brindamos las mejores herramientas para que día a día la propiedad intelectual se fortalezca y nos ponga a la vanguardia de las creaciones en la región’.

La SIC apoya el fortalecimiento de los procesos de desarrollo empresarial y los niveles de satisfacción del consumidor colombiano, por lo cual reconoce los derechos de propiedad industrial; propicia la adecuada prestación de los servicios de los registros públicos, cuya administración ha sido delegada a las cámaras de comercio; vigila el cumplimiento de los derechos de los consumidores; promueve el mejoramiento de la calidad y la seguridad en los bienes y servicios, estimula la competencia mediante la aplicación de las normas sobre prácticas comerciales restrictivas y competencia desleal y mantiene los patrones nacionales de medida para garantizar el nivel metrológico que requieren los agentes económicos.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
466
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.