Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Superindustria sanciona a Comcel

13/01/2012 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó con multa equivalente a treinta salarios mínimos mensuales legales vigentes al proveedor de servicios de telecomunicaciones Comcel S.A., por ofrecer a usuarios que adquirieron equipos terminales iPhone 4S planes que incluyen cláusulas de permanencia mínima superiores a doce (12) meses, vulnerando lo establecido en el Régimen Integral de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones, el cual establece que, a no ser que se subsidien o financien equipos de conexión a internet, no se pueden pactar cláusulas de permanencia mayores a un año.

A su vez, mediante Resolución 78925 del 29 de diciembre de 2011, la Superintendencia de Industria y Comercio ordenó a Comcel S.A. modificar la totalidad de los contratos de prestación de servicios y/o anexos contentivos de las cláusulas de permanencia mínima anteriormente descritos, así como informar, en forma individual y por escrito, a todos los usuarios que a partir del 1º de octubre de 2011 suscribieron contratos de prestación del servicio de telefonía móvil con cláusula de permanencia mínima por un término superior a un año, que la permanencia mínima se limita a los doce (12) primeros meses de su ejecución, momento a partir del cual los usuarios se encuentran en libertad de terminar el contrato sin las consecuencias económicas derivadas de la suscripción de la cláusula de permanencia mínima.

CRC suspende análisis

De otra parte y luego de que el operador celular solicitara, haciendo uso de la medida de recusación, que el director ejecutivo dela CRC Carlos AndrésRebellón, se sustrajera de los procesos que pretendieran establecer medidas regulatorias particulares a Comcel puesto que su posición no es imparcial, la entidad decidió suspender el análisis de dichas medidas.

Además de hacer a un lado la evaluación de nuevas medidas, la Comisión de Regulación de Comunicaciones llevó la recusación ala procuraduría Regionalde Cundinamarca.

La entidad regulatoria venía estudiando la posibilidad de establecer medidas que regularan la posición dominante de Comcel, pues les preocupaba que se aprovechara de dicha situación para generar algo conocido como el efecto club, que significa promover su uso y hacer lo contrario con las llamadas a otros operadores.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
734
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.